• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Poetisa venezolana Yolanda Pantin recibe Premio García Lorca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

yolanda-pantin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

La poeta, ensayista y escritora venezolana Yolanda Pantin nació en Caracas en 1954 e inició sus estudios artísticos en el estado Aragua


La poetisa venezolana Yolanda Pantin, de 66 años, fue galardonada este jueves 15 de octubre con el Premio Internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, junto a una bonificación en metálico correspondiente a 20.000 euros.

Este lauro, que se dio a conocer en el Centro Lorca de Granada, es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la poesía en español y que además reconoce la obra de un autor vivo, que con su trabajo aporte a la literatura y la poesía hispánica.

El anuncio lo realizó el alcalde de la metrópoli, Luis Salvador, quien destacó el  «largo y profundo viaje por los recursos poéticos» de Pantin y dijo que la poetisa ha explorado los «lenguajes de la sentimentalidad» para retratar la «sinuosidades de la condición humana» a través de una mirada «perturbadora y novedosa», reseñó el diario ABC de España.

*Lea también: Hotel Humboldt despliega juego de luces en una Venezuela con problemas de electricidad

Pantin, quien fue propuesta por el Premio Alhambra de Poesía Americana, compitió con 41 escritores de 16 nacionalidades, que fueron nominados por 74 organizaciones entre universidades, fundaciones y academias. Una parte del jurado estuvo vía remota, mientras otra sí lo hizo presencial para dar su veredicto.

En entrevista para EuropaPress, Yolanda Pantin manifestó sentirse emocionada por recibir el premio y dijo estar con «sentimientos encontrados» debido a una preocupación respecto a asuntos de salud en su entorno personal.

Indicó haber recibido la llamada durante las primeras horas de la mañana y expresó que su tartamudez de niña regresó al recibir la noticia y quedar en «shock». Siente que este premio es un reconocimiento a su trabajo de varios años «buscando palabras y respuestas» a las «preguntas que siempre están ahí», en una poesía influida por la obra del artista español.

Por su parte, el portavoz del jurado, el también venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, aseveró que se sintió satisfecho por el reconocimiento a Yolanda Pantin, a quien reconoció como una «autora fundamental» de la literatura en español y dijo que desde la autora inició sus pasos en 1980 en el mundo poético, ha evidenciado un trabajo de «gran hondura» por la profundidad de sus escritos.

*Lea también: Entre 127 y 260 oscilan listas de presos militares que marchan en un limbo jurídico

Pantin nació en Caracas en 1954 y aunque inició sus existencia en la capital, su infancia la pasó en Turmero, estado Aragua, donde cursó artes en la Escuela de Artes Plásticas (hoy Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios) y en 1974 se trasladó a la capital venezolana para cursar Letras en la Universidad Católica Andrés Bello.

Poeta, ensayista y editora, ha publicado numerosos poemarios como su «Casa o lobo», «Correo del corazón», «La cancion fría» o «Lo que hace el tiempo», obra por la que fue premiada con el Premio Casa de América de Poesía Americana en 2017. También, en 1989, recibió en Caracas el Premio Fundarte de Poesia y en el 2015 obtuvo en Aguascalientes, Mexico, el Premio de Poesia Poetas del Mundo Latino Victor Sandoval. En el 2004, además, recibió la Beca Guggenheim.

Post Views: 2.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio García LorcaYolanda Pantin


  • Noticias relacionadas

    • 20 buenas noticias que alegraron a Venezuela en 2020
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda