• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Policía brasileña rescata a 10 venezolanos sometidos a tratos esclavistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2019

La pareja de empleadores fue capturada en flagrancia y responderá ante la Justicia por el crimen de reducción de trabajador a la condición análoga a la esclavitud


Diez venezolanos que trabajaban en condiciones análogas a las de la esclavitud en un taller de mantenimiento, ubicado en una localidad al nordeste de Brasil, fueron rescatados este jueves por autoridades brasileñas, informaron fuentes oficiales.

Se trata de nueve hombres y una mujer que fueron reclutados en Venezuela por un ciudadano brasileño y otro polaco, quienes les hicieron una oferta de trabajo.
Este “modus operandi”, según las autoridades, es utilizado por quienes se dedican a la trata de personas.

Agentes de la Policía Federal y funcionarios de la Auditoría Fiscal del Trabajo, encontraron a los venezolanos en un galpón ubicado al lado de la carretera entre las ciudades de Itabuna e Ibicaraí, en el estado de Bahía (norte), donde funcionaba un taller de mantenimiento de equipos de un parque de diversiones, reporta la agencia Efe.

De acuerdo con las autoridades, los diez venezolanos llegaron de forma regular a Brasil en enero, con papeles que les proporcionaron los empleadores.

No obstante, los costos del viaje, así como los gastos de alimentación, alojamiento, televisión e internet, que representaban dos tercios de sus sueldos, eran descontados mensualmente de sus remuneraciones.

Los venezolanos estaban alojados en condiciones precarias dentro del mismo galpón, donde dormían en camas improvisadas, en un espacio que no contaba con ventilación ni condiciones sanitarias adecuadas, que incluso llevaron a que uno de ellos contrajera sarna.

Según las autoridades, ninguno de los trabajadores extranjeros tenía registro formal de empleo.

Los diez venezolanos rescatados ahora están en proceso de regularización documental para que puedan permanecer y trabajar formalmente en el país.

La pareja de empleadores fue capturada en flagrancia y responderá ante la Justicia por el crimen de reducción de trabajador a la condición análoga a la de esclavo.

Post Views: 3.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEsclavitudMigración


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda