• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Policía chilena arresta a banda por tráfico de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera entre Chile y Bolivia - migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 20, 2021

Chile es uno de los países con mayor recepción de migrantes venezolanos con al menos 400.000 ciudadanos


La Policía de Chile arrestó este viernes a nueve sujetos pertenecientes a una banda dedicada al tráfico de migrantes, en su mayoría venezolanos, por la frontera de este país con Bolivia.

Según informaron, los traficantes, entre ellos bolivianos, chilenos y venezolanos, cobraban 200 dólares para cruzar desde Bolivia a Chile. Los conducían por los pasos fronterizos de la localidad chilena de Colchane.

Los migrantes luego eran trasladados en autobuses hasta Santiago, recorriendo unos 2.000 km.

El Ministerio Público indicó que esta banda logró ingresar clandestinamente a Chile a más de 3.000 personas, entre ellos menores de edad. «Tenemos varias víctimas individualizadas, aproximadamente 100. Algunas de ellas incluso han prestado declaración, informando e indicando los riesgos que debían soportar en el trayecto para el ingreso ilegal a Chile», explicó Carolina Suazo, la fiscal a cargo del caso.

*Lea también: 9 en 1 | Maduro juramenta a su nuevo gabinete ministerial, y otros detalles de su acto

Agregó que a los detenidos se les acusa de «asociación ilícita y tráfico de migrantes agravado».

En las últimas semanas, autoridades chilenas anunciaron un incremento de los migrantes que han cruzado ilegalmente por Colchane, en la región de Tarapacá. Los migrantes se han instalado en parques y playas de la ciudad de Iquique.

Chile es uno de los países con mayor recepción de migrantes venezolanos con al menos 400.000 ciudadanos.

Con información de AFP.

Post Views: 1.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Chile revela que líder del Tren de Aragua entró con visa legal en 2017
      agosto 2, 2022
    • La continuación del dilema constitucional en Chile, por Isabel Castillo y Nicolás Selamé
      julio 29, 2022
    • Francia Márquez: Presidente Boric ofreció que Chile sea sede de diálogos de paz con el ELN
      julio 28, 2022
    • Venezolano muere de un infarto en el Tapón de Darién
      julio 22, 2022
    • Tras suspender vuelos a Chile y Argentina, Conviasa anuncia plan para pasajeros varados
      julio 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo"
    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Pese a divisiones y reservas, la mayoría de los chilenos quiere una nueva Constitución 
julio 7, 2022
Tren de Aragua secuestra a familias migrantes venezolanas en Bolivia y las obliga a transportar droga a Chile
julio 4, 2022
Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric
julio 4, 2022
La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
julio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda