• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía colombiana reprime venezolanos que querían cruzar frontera en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía colombiana reprime venezolanos que querían cruzar frontera en Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2020

«El grupo cruzó por la fuerza» y «la policía los replegó hacia el lado ecuatoriano con gases lacrimógenos», aseguraron fuentes a la agencia EFE


La Policía colombiana reprimió el pasado jueves con gases lacrimógenos un intento de decenas de migrantes venezolanos de cruzar la frontera desde Ecuador, sobre el Puente de Rumichaca, donde estaban varados por la situación de emergencia nacional debido al covid-19.

Testigos presenciales dijeron a Efe que los agentes colombianos dispararon gases lacrimógenos contra los migrantes, entre los que se encontraban niños y ancianos varados desde hace días, y que había entre uno y dos heridos.

Los hechos ocurrieron a eso de las 7:30 de la noche, cuando decenas de venezolanos que protestaban por el cierre de fronteras, se adelantaron hacia las barreras que había colocado la Policía colombiana y las derribaron.

«El grupo cruzó por la fuerza», aseguraron las fuentes a EFE y «la policía los replegó hacia el lado ecuatoriano con gases lacrimógenos».

«Hay un muchacho venezolano afectado por el gas lacrimógeno», agregaron.

Otras fuentes oficiales cifraron los heridos en «entre uno y dos» pero no pudieron dar detalles sobre el enfrentamiento.

*Lea también Venezolanos trancaron autopista de Bogotá para exigir permiso para viajar a la frontera

Imágenes difundidas por redes sociales muestran una auténtica batalla campal sobre el mismo Puente de Rumichaca, que conecta el lado ecuatoriano con el colombiano, con grandes cantidades de gases, bengalas de luz y estruendos, aparentemente del disparo de los gases.

El coronel de la Policía colombiana Juan Felipe Montoya explicó desde el lugar de los hechos, a un medio local, que «hace dos tres días, un grupo de migrantes se había apostado del lado ecuatoriano solicitando el ingreso a Colombia, la mayoría de ellos venezolanos, y algunos colombianos».

«Se les manifestó que debían hacer directamente ante sus consulados en Ecuador todas las actividades para que se les permitiera el ingreso de forma oficial al país e igual se les informó que, por orden presidencial, el puente y todas las fronteras de Colombia están cerradas hasta el 30 de mayo», agregó.

*Lea también Acnur ofrecerá albergues a migrantes venezolanos desalojados en Colombia

Y abundó que «al no tener ningún tipo de solución, empezaron a organizar una zona de camping en el puente del lado ecuatoriano y el jueves intentaron ingresar a la fuerza para el territorio colombiano, quitando las vallas e intentado agredir a los policías que estaban aquí de servicio».

Por su parte, el jefe del servicio del ECU911 de Ecuador, Juan Zapata, se limitó a confirmar en un mensaje de Twitter que «la Policía de Colombia desalojó a ciudadanos venezolanos que intentaban cruzar el Puente de Rumichaca» y mostraba unas fotografías de los disturbios captadas por «cámaras de videovigilancia» del organismo.

Decenas de venezolanos se encontraban allí en los últimos días para tratar de regresar a su país debido a la crisis sanitaria y económica que afecta a la región por la pandemia del coronavirus.

«Aquí estamos todos los venezolanos luchando para poder llegar a nuestro país. Algunos tienen mucho tiempo aquí, 50 o 55 días caminando para poder llegar a la frontera, y no nos quieren dejar pasar», lamentó Andrea Inorseti, una de las venezolanas que estaba atrapada en el cruce internacional.

Madre de tres hijas y con un hermano en silla de ruedas en Venezuela, esta joven salió de Chile caminando hace 60 días y aseguró, con la cara cubierta con una mascarilla azul, que esa realidad es la que las autoridades de los países que atraviesa «no quieren ver».

En unas imágenes facilitadas este jueves por la Prefectura de Carchi, otro joven con el rostro descubierto indicó que llevaba mes y medio caminando desde Perú junto a un grupo de 23 personas.

«Casi logramos el objetivo, no sabemos si vamos a la deriva», advirtió ante el callejón sin salida que encuentra en el penúltimo país antes de poder acceder al suyo.

Poco antes de los disturbios, Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, la provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia donde se encuentra el paso, advirtió a través de Efe al Gobierno de Lenín Moreno de que era necesario una solución humanitaria.

«Si tenemos un flujo que sobrepase las 300 personas, se va a generar una crisis sanitaria y humanitaria, porque vienen caminando y duermen a la intemperie. Hay que actuar», dijo el prefecto.

Con información de EFE

*Lea también Régimen de Maduro niega permiso de vuelos humanitarios a venezolanos en EEUU

 

Post Views: 1.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCOVID-19migrantes venezolanosPolicíaRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda