• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Policía de Colombia rescató a 186 niños de la mendicidad en varias ciudades del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia Colombia niños mendigos venezolanos Cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2022

Un operativo realizado en varias ciudades de Colombia por funcionarios policiales y del ICBF rescató de las calles a 332 niños, de los cuales 186 son venezolanos. En muchos de los casos, los menores fueron obligados por sus papás a salir a pedir dinero


A finales del mes de octubre, específicamente entre el 22 y 25 del citado mes, funcionarios de la Policía de Infancia y adolescencia, en cooperación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizaron un operativo en todo el país contra la explotación laboral a menores de edad.

En el despliegue hecho en varias ciudades como Bogotá, Cartagena, Popayán, Ibagué y Bucaramanga, los funcionarios rescataron un total de 332 menores; de los cuales 186 eran venezolanos, 139 de Colombia, cuatro peruanos y tres que proceden de Ecuador. Los niños eran usados por adultos para pedir plata en las calles; en muchos casos eran sus propios padres que los mandaban a mendigar dinero.

Los operativos se llevaron a cabo en 92 parques, 64 mercados, 16 terminales, 12 aeropuertos, 38 sectores turísticos y 20 autolavados en las principales ciudades de Colombia, informó el portal Cambio.

*Lea también: Transportistas advierten que mafias estafan a pasajeros entre Colombia y Venezuela

Según datos del ICBF, seis de cada 10 niños de los que hoy permanecen en las entradas de las plazas de mercado, centros comerciales, sistema de transporte y en las calles de las ciudades del país son venezolanos.

De enero a finales de octubre de 2022, la Policía de Infancia y Adolescencia ha dejado en manos del ICBF más de 500 menores de edad que eran obligados a trabajar en las calles. En 2021, el total fue de 771: en situación de calle, 705, y en explotación laboral, 66.

Según la plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hasta septienbre de 2022 se contabilizaron 7,1 millones de migrantes venezolanos en el mundo de los cuales 2.477.588 están en Colombia.

*Lea también: Panamá pide reunión con Colombia, Costa Rica y EEUU para abordar situación de migrantes

Post Views: 3.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriamigrantes venezolanosNiños venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda