• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía de España busca a responsable de acto racista en Metro de Madrid



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudaca de mierda España xenofobia racismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 8, 2021

España concedió en 2020 a unos 40.265 ciudadanos venezolanos protección por razones humanitarias, mientras otorgó 5.129 estatus de refugiados


La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional de España se encuentra trabajando para identificar a un hombre que protagonizó un acto de racismo y xenofobia en el Metro de Madrid, cuando le gritó «sudaca de mierda» a una mujer latina que compartía vagón con el sujeto.

El episodio fue difundido a través de las redes sociales en un video donde se puede observar al hombre proferir improperios contra la pasajera del subterráneo, así como a todos los demás que observaban la escena del sujeto alterado, visiblemente nervioso y agresivo.

«Me cago en tus muertos sudaca del más pequeño al más grande de tu raza. Sudaca de mierda», «maldita escoria», grita el hombre, que en varias ocasiones se levanta de su asiento y le pregunta a la mujer si se cree que es «algo en mi país».

*Lea también: Autoridades en Chile desalojan a 59 venezolanos que dormían en balneario de Iquique

Sin embargo, se desconoce la nacionalidad de la persona que fue víctima de las agresiones del hombre a quien la policía trata de identificar.

🚩La Unidad Central de Ciberdelincuencia de @policia está trabajando en la identificación del hombre que protagonizó una agresión racista en el Metro de #Madrid

Por favor, si lo reconoces o tienes más datos sobre lo ocurrido, envía la información a➡️ [email protected] pic.twitter.com/cfmtXiAF95

— Policía Nacional (@policia) January 8, 2021

Fuentes de Metro de Madrid aseguraron que todavía desconocen la fecha, el lugar y las circunstancias que rodean este hecho. Sin embargo, expresan su predisposición a colaborar con las pesquisas de la Policía Nacional.

Por su parte, la directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, Rita Bosaho, señaló que el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial tiene conocimiento de este hecho y que la agresión debe ser «un llamado a reforzar los mecanismos de protección, tanto sociales como institucionales».

España concedió asilo a más de 40.000 personas

Según datos ofrecidos en el balance de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior español durante su gestión en 2o20, de los 116.614 expedientes de protección internacional analizados, se concedió estatus de refugiado o de protección subsidiaria a 5.127 personas y otras 40.592 recibieron protección por razones humanitarias.

Los ciudadanos de nacionalidad venezolana encabezan la lista de personas beneficiadas, seguidos por personas procedentes de Colombia, Honduras, Perú, Siria, El Salvador y Nicaragua.

Un total de 3.894 personas consiguieron el estatuto de refugiado y 1.233 protección subsidiaria, destacando los procedentes de Nicaragua (963), Honduras (640), Colombia (566), Siria (515) y El Salvador (374).

*Lea también: Maduro establece, por decreto, un nuevo territorio marítimo en la fachada atlántica

De las 40.592 personas que recibieron protección por razones humanitarias, 40.265 fueron venezolanos, seguidos de los nacionales de Colombia (153) Ucrania (59) Perú (17) Panamá (12).

Por nacionalidades, los principales países de procedencia de los solicitantes de protección internacional en 2020 fueron, por orden, Venezuela, Colombia, Honduras, Perú y Nicaragua, y la mayoría de ellos (53%) son hombres jóvenes.

El número de resoluciones aceptadas es para España un «récord histórico», ya que es la primera vez desde 2011 que se resuelven más expedientes de los que se registran. En 2020 se resolvieron 116.614 expedientes de protección internacional, mientras que en 2019 solo 62.592 peticiones tuvieron respuesta, de las que apenas un 4 por ciento han sido aceptadas. Esta es la tasa menor de los países de la Unión Europea.

Con información de ABC / La Vanguardia / BluRadio

Post Views: 3.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaMigrantes en EspañaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología

También te puede interesar

Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido:...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda