• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía de Haití negó vinculación de primer ministro en asesinato de Jovenel Möise



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 15, 2021

Las autoridades de Haití aún buscan a otras cuatro personas que estarían vinculadas con el magnicidio de Jovenel Möise


Este jueves 15 de julio, autoridades en Haití negaron que el primer ministro interino de ese país, Claude Joseph, haya estado vinculado con el magnicidio perpetrado contra el presidente Jovenel Moïse.

«La Policía Nacional de Haití precisa que, contrariamente a las alegaciones difundidas por el medio colombiano Noticieros Caracol, los indicios y otras informaciones recogidas en el marco de la investigación no revelan ningún vínculo con el primer ministro y los sospechosos no han hecho ninguna revelación en este sentido», afirma la nota reseñada por BluRadio.

La Policía de Haití desmiente investigación de @NoticiasCaracol dice que, contrariamente los indicios y otras informaciones de la investigación no revelan ningún vínculo con el primer ministro Claude Joseph y los sospechosos no han hecho ninguna revelación en este sentido' pic.twitter.com/H6bQJ4ByhF

— Katherine Hernandez (@kathernandez) July 15, 2021

Horas antes, el canal de noticias colombiano al que hace alusión Haití hacía mención que desde que se comenzó a fraguar el asesinato de Moïse, se quería dejar como presidente a Joseph. En ese sentido, mencionaban que tanto las autoridades haitianas como el FBI manejaban el móvil de la presunta vinculación de Claude Joseph con el hecho.

Policía de Haití asegura que magnicidio se planeó en República Dominicana

La Policía de Haití aseguró el miércoles 14 de julio que el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moïse, fue planificado desde su vecina, República Dominicana, específicamente desde un hotel ubicado en Santo Domingo.

Así lo manifestó el director del cuerpo policial, Leon Charles, al presentar una fotografía del mencionado encuentro donde estuvieron presentes los supuestos autores intelectuales y los presuntos financistas del mismo, diciendo además que existen ramificaciones que conectan lo sucedido en Haití con países como EEUU y Colombia.

“Todos los elementos que planificaron, ejecutaron el asesinato se reunieron en el hotel de Santo Domingo”, dijo Charles.

Según la policía haitiana, uno de los que estaba en la reunión era el médico Christian Emmanuel Sanon, identificado como uno de los autores intelectuales del magnicidio y detenido en días pasados. Junto a él estaba el venezolano Antonio Intriago, dueño de la compañía CTU Security y supuestamente responsable de contratar a los mercenarios.

También estaba Walter Veintemilla, responsable de la consultora Worldwide Capital Lending Group, señalada como la compañía que financió la operación; el exsenador John Jol Joseph, quien está evadido de la justicia; el alcalde de Jacmel (sur), Marky Kessa, y James Solages, detenido junto a los mercenarios colombianos y sospechoso de ser el enlace con CTU Security.

*Lea también: Tribunal ratifica privativa de libertad para Freddy Guevara, que seguirá en El Helicoide

El balance de la Policía de Haití da cuenta de 23 arrestos por el asesinato de Möise así como aplicó medidas cautelares contra 24 agentes que protegían al mandatario, cuatro de los cuales están en aislamiento y se han girado cuatro órdenes de captura.

Además de Joseph -señalado de ser el tesorero de la misión y de coordinación con los mercenarios- se busca al exfuncionario de la Unidad Anticorrupción del Gobierno, Joseph Felix Badio; Rodolphe Jaar y el empresario Gordon Phenil Desir.

Más detalles sobre el venezolano metido en el magnicido 

La agencia Associated Press publicó un artículo en el que expresa dudas sobre el papel de Antonio Intriago, dueño de la firma CTU Security, en el magnicidio contra el presidente de Haití.

Expertos consultados aseguran que Intriago pudo haber estado muy ansioso por aceptar el contrato y no ahondó en los detalles que el trabajo tenía, mientras que se asegura que uno de los focos de la investigación se trasladó a Miami por su histórico uso para actividades similares y como punto clave para los grupos criminales.

Según el texto, a Antonio Intriago le gusta estar rodeado de gente poderosa y ha publicado fotos con importantes personalidades de la política, entre ellos el presidente de Colombia, Iván Duque. La oficina del mandatario colombiano desestimó que el jefe de Estado conociera al venezolano.

Por otro lado, los registros del estado de Florida muestran que la compañía de Intriago ha cambiado de nombre en los últimos doce años: CTU Security a CS Security Solutions a Counter Terrorist Unit Federal Academy LLC.

También se conoció que la compañía tiene dos direcciones en Miami: Una que va a un almacén cerrado sin ninguna seña que diga que es CTU Security y la otra es a una oficina que tiene un nombre distinto, donde el recepcionista informó que Intriago pasa una vez por semana a buscar correspondencia.

*Lea también: VOA: Analistas aseguran que Maduro quiere llevar a México a su «propia oposición»

Publican primeras fotos de la primera dama de Haití tras el magnicidio

En la cuenta Twitter de Martine Moïse, primera dama de Haití, se publicaron el miércoles 14 de julio la primeras fotografías tras el incidente. Se le puede ver con un cabestrillo y con la mirada un poco perdida, mientras que el mensaje que acompaña la imagen habla de agradecer a los «ángeles guardianes» que la ayudaron a pasar por ese terrible momento.

Dijo además que no cree que su esposo, Jovenel Moïse, se haya ido sin decirle alguna palabra. «Este dolor nunca pasará», dijo.

Mèsi ak tout moun ki ap ede mwen priye pou mwen rejwenn lavi.
Paske tout tan ou lopital lavi’w nan men Bondye ak doktè.⁰Mwen menm Martine Moïse mwen poko kwè Mari mwen ale konsa devan je’m san ke li pa di mwen yon dènye mo, doulè sa a pap janm pase. pic.twitter.com/ojdMEG79nA

— Martine Moïse (@martinejmoise) July 15, 2021

Thank you for the team of guardian angels who helped me through this terrible time. With your gentle touch, kindness and care, I was able to hold on. Thank you! Thank you! Thank you! pic.twitter.com/wOOyj527bP

— Martine Moïse (@martinejmoise) July 15, 2021

Con información adicional de El Comercio

Post Views: 1.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio IntriagoCharles Emmanuel SanonHaitíJovenel MoiseMagnicidio


  • Noticias relacionadas

    • Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
      diciembre 27, 2024
    • Presionan a EEUU por la suspensión de parole humanitario para cuatro países
      agosto 5, 2024
    • OEA repudia intento de golpe en Bolivia 
      junio 27, 2024
    • Con nuevo primer ministro, Haití se debate entre la esperanza y la prudencia
      mayo 30, 2024
    • Haití espera a nuevos dirigentes tras repunte de la violencia en la capital
      marzo 15, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Ariel Henry renuncia como primer ministro de Haití
marzo 12, 2024
EEUU evacúa a personal no esencial de su embajada en Haití por crisis de violencia
marzo 11, 2024
Gobierno de Haití prolonga por un mes estado de emergencia en Puerto Príncipe
marzo 7, 2024
Haití impuso toque de queda en Puerto Príncipe tras fuga masiva de presos
marzo 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda