• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía de Nicaragua asesinó a balazos al líder opositor Bryan Murillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua arrestos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

La directora para las América de AI, Erika Guevara Rosas, explicó que las “circunstancias del operativo, así como el perfil de las víctimas, apuntan a que podría tratarse de un nuevo hecho de represión letal contra la disidencia” en Nicaragua


La madrugada del miércoles 17 de julio funcionarios de la Policía Nacional de Nicaragua asesinaron al joven manifestante y líder opositor Bryan Murillo.

El hecho ocurrió en el noreste de Nicaragua, cuando pasada las 4:30 de la mañana un grupo de al menos once funcionarios ingresó de manera violenta a la casa de Marina López, y sin mediar palabras comenzó a disparar a los presente.

Así lo relató la mujer quien hoy acusa al gobierno de Daniel Ortega del asesinato de Murillo de 23 años, hecho en el que también resultaron heridos de gravedad su hermano Kenner Murillo López y un primo político de la víctima conocido como Javier Feliciano Cortés Castillo.

Marina aseguró que los oficiales llegaron golpeando las puertas y aunque ella preguntaba quién era jamás recibieron respuesta, por lo que decidió abrir  y fue sorprendida por los policías, quienes de manera violenta la apartaron y comenzaron a disparar.

Al relatar lo hechos la mujer explicó que al escuchar los golpes su hijo decidió correr por el pasillo, porque estaba durmiendo en la sala de la casa, hasta allí fue perseguido  por los funcionarios del cuerpo de seguridad, que de acuerdo a la versión de su madre fue baleado sin mediar palabra.

Minutos después del otro cuarto “salió Kenner y también le dispararon, igual pasó con el otro (Javier), como perros y ensangrentados los montaron a la patrulla”, contó al recordar aquellos momento de terror en los que tuvo que ver cómo se llevaban el cuerpo de su hijo.

Para ella lo ocurrido en su casa fue “una masacre… todos los policías andaban con AK47” y todo solo porque su hijo pertenecía a la Unidad Nacional Azul y Blanco, movimiento creado para organizar protestas pacíficas en contra de Daniel Ortega.

"Fue una masacre que vinieron a hacer aquí", dice la mamá de Bryan Murillo López, asesinado por la Policía Orteguista en su casa tras el intento de secuestro. Su hermano y otro familiar también fueron heridos. Más detalles aquí >> https://t.co/KcuXjrqngP #SOSNicaragua pic.twitter.com/MB7EOQ2BRJ

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) July 18, 2019

Todos los joven participaron el año pasado en las trancas y marchas convocadas para exigir la salida del régimen de Ortega.

Ortega crea el escenario para criminalizar la disidencia

De acuerdo a lo dicho por la Policía de Nicaragua en un comunicado, todo se trataba de un operativo para dar con la captura del “delincuente” Bryan Murillo.

Aseguraron que tenían una orden de allanamiento para la vivienda de Marina y que al llegar allá fueron atacados por las víctimas.

Según la versión oficial, los policías fueron atacados con machetes por los hermanos Murillos y Cortés,  por lo que ante «el inminente peligro de sus vidas, en legítima defensa, un miembro de la patrulla haciendo uso de su arma de reglamento, respondió a la agresión», acabando con la vida del joven de 23 años.

Acusaron a Bryan de tener antecedentes por robo, violencia, amenazas de muerte y violación de domicilio. Esta versión fue desmentida por la madre de la víctima, que en medio del dolor recordó como los funcionarios alumbraban a los cuartos de su vivienda, a ver quién seguía con vida.

“Mis hijos no son delincuentes, jamás han estado presos y tampoco han sido denunciados por nadie, trabajan, se ganaban la vida en la construcción, o hacían rumbos, el vecindario les puede decir que jamás han tenido problemas con nadie”, resaltó la madre de dos de las víctimas.

Recordó que todos los policiales que llegaron a su vivienda pertenecían a la fuerza represiva de Ortega, la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) y que nunca mostraron tal orden de captura.

El hermano y el primo político de la víctima fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello de León (Heodra).

Operativo policial apunta a que la represión letal continúa

Diversas organizaciones internacionales se han pronunciado ante lo ocurrido, tal es el caso de Amnistía Internacional, desde donde señalaron que esta práctica esa una demostración de que los operativos policiales en Nicaragua son una muestra de que la “represión letal continúa”.

La directora para las América de AI, Erika Guevara Rosas, explicó que las “circunstancias del operativo, así como el perfil de las víctimas, apuntan a que podría tratarse de un nuevo hecho de represión letal contra la disidencia” al gobierno de Daniel Ortega.

Para la representante del organismo internacional “la muerte del joven Bryan Murillo López, así como las graves lesiones contra Kener Murillo López y Javier Cortez, demuestran una vez más la brutalidad del gobierno de Daniel Ortega”.

Condenó el comunicado emitido por la Policía de Nicaragua, en la que se tilda de “delincuentes” a las víctimas, por lo que exige “la realización de una investigación exhaustiva, pronta e imparcial de estos hechos”.

De acuerdo a información recibida por Amnistía Internacional, las víctimas, que se encontraban desarmadas en el momento de los hechos, pertenecen a una familia abiertamente opositora al gobierno de Daniel Ortega en un contexto de sostenida violencia política contra quienes disienten del gobierno.

Es por esto que desde AI hacen un llamado para que también sean investigadas otras posibles violaciones a los derechos humanos “de manera que haya acceso a la justicia para las víctimas y garantías de no repetición”.

Por su parte la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ha hecho un llamado urgente al Gobierno nicaragüense para que realice un investigación “seria y profunda” que esclarezca lo ocurrido y se determinen las responsabilidad de estos crímenes.

Ante diferentes versiones de los hechos que circularon en las últimas horas, la #CIDH urge al Estado de #Nicaragua a realizar una investigación seria y profunda, orientada a esclarecer y determinar las responsabilidades en estos crímenes, en procesos imparciales y justos. (2/2)

— CIDH (@CIDH) July 17, 2019

Con información de El Espectador y La Prensa de Nicaragua

Post Views: 4.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDaniel OrtegaRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda