Policía de Nueva York detiene a Frank James, principal sospechoso del tiroteo en estación de Metro

El cuerpo policial de Nueva York aseguró que el caso registrado en el subterráneo no se está manejando como un caso de terrorismo
La tarde de este miércoles, la policía de Nueva York informó sobre la detención del principal sospechoso del tiroteo en el metro de la ciudad, incidente que dejó 23 heridos, diez de ellos de bala.
De los heridos por los disparos, la mitad están en estado crítico pero estable, señaló una fuente sanitaria, mientras que hay otros 19 atendidos en hospitales, varios de ellos por inhalación de humo.
Frank Robert James had nowhere else to run or hide — and is now in NYPD custody. The work of our detectives is second to none and the dedication of our patrol officers is never ending. pic.twitter.com/uOXliUvoJ7
— Commissioner Sewell (@NYPDPC) April 13, 2022
Según dichos medios, el sospechoso fue detenido cuando caminaba por la calle en el sur de Manhattan.
De acuerdo a varios medios de comunicación, la Policía de Nueva York publicó las primeras imágenes del sospechoso; un hombre de 62 años de edad identificado como Frank James, por quien están ofreciendo unos 50.000 dólares de recompensa por cualquier información que ayude a su arresto.
La policía cree que James podría haber alquilado una camioneta vinculada a lo ocurrido. La llave de ese vehículo, que fue alquilado en Filadelfia, fue hallada en la escena de los hechos.
*Lea también: Tiroteo en Metro de Nueva York dejó al menos 13 heridos este #12Abr
Según testigos, el autor material del tiroteo -que estaba vestido con una máscara antigas y un chaleco naranja como los que usan los trabajadores de la construcción- tenía un arma de 9 milímetros y detonó dos bombas de humo dentro del tren y gritó a la gente que empezara a correr antes de comenzar a disparar contra los presentes.
La comisaria de la Policía de Nueva York, Keechant Sewell, explicó que el tiroteo que se registró en la estación del Metro en Brooklyn no se está investigando como un posible caso de terrorismo y aclaró que las víctimas tenían una «diversidad étnica», por lo que se descarta que el atacante tuviera algún tipo de personas en específico como objetivo.
El incidente se produjo un día después de que el presidente Joe Biden anunciara nuevas medidas para el control de armas, aumentando, especialmente, las restricciones a las llamadas “armas fantasma”, que son difíciles de rastrear pues hasta se pueden ensamblar en casa.
Con información de RFI / El Universo / Swiss Info / Euronews / Europa Press / BBC