• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía Nacional del Perú desmiente muertes tras enfrentamientos con venezolanos en Lima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía Nacional del Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 1, 2023

El director de la región policial Lima y general de la Policía Nacional del Perú, Roger Pérez, dice que sí hubo pérdida de bienes (motos quemadas) que se utilizaban para hacer mototaxi. No se ofrecieron detalles sobre si se iniciaron investigaciones en contra de los atacantes


La Policía Nacional del Perú (PNP) desmiente que hayan ocurrido muertes en los distritos de La Victoria, El Agustino  y Cercado de la ciudad de Lima, luego de que ciudadanos peruanos se enfrentaran a venezolanos por «celos laborales» porque los extranjeros estaban haciendo mototaxi sin ninguna formalidad.

El pasado 31 de octubre se registraron enfrentamientos entre peruanos y venezolanos por supuesto cobro de extorsiones por parte de los extranjeros para dejarlos trabajar, pero la PNP afirma que tienen el control de estos lugares «y no va a suceder otro hecho de esta naturaleza».

El director de la región policial Lima y general de la PNP, Roger Pérez, dice que sí hubo pérdida de bienes (motos quemadas) que se utilizaban para hacer mototaxi; pero enfatiza que desde que realizaron el despliegue policial no ha habido más actos de violencia y asevera que estos no se repetirán a futuro.

En referencia al supuesto cobro de vacunas por parte de venezolanos a ciudadanos peruanos para dejarlos trabajar, el director de la policía asevera que no existe ningún reclamo en alguna dependencia federal de esa zona e invita a los ciudadanos a hacer denuncias formales. «Si son víctimas de cobros de cupo, lo hagan conocer a la policía y nosotros tomaremos las acciones más adecuadas para evitar estos hechos», dice el funcionario de la PNP.

Por otra parte, el funcionario también asegura que los videos que circulan por redes sociales sobre ataques a ciudadanos «no corresponden a la verdad ni a los hechos que han ocurrido». Dice que son de hace más de dos meses, que son situaciones registradas fuera de Perú y que  fueron «subidas a las redes sociales de forma maliciosa».

El director de la Policía Nacional de Perú no ofreció detalles sobre si se iniciaron investigaciones en contra de los atacantes o de cuáles serán los próximos pasos para evitar agresiones que pueden calificarse como xenofóbicos.

De acuerdo con estudios sobre migración, Perú es uno de los países más xenofóbicos de la región; especialmente hacia ciudadanos venezolanos. 30% de la población migrante venezolana en Perú ha indicado sentirse discriminada; de ese total, 95% considera que uno de los motivos es su nacionalidad.

Una encuesta realizada este año por los investigadores Laura Amaya y Saúl Elguera, del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), 8 de cada 10 personas señaló estar en contra de una mayor presencia de venezolanos en su círculo más cercano. Un tercio de encuestados señaló que les molestaría ser vecinos de personas venezolanas y 66% indicó que no estaría dispuesto a contratar a una persona venezolana.

*Lea también: Amnistía Internacional: Estados deben comprometerse a garantizar derechos de migrantes

Post Views: 5.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónPerúXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda