• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Policía Nacional del Perú desmiente muertes tras enfrentamientos con venezolanos en Lima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía Nacional del Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 1, 2023

El director de la región policial Lima y general de la Policía Nacional del Perú, Roger Pérez, dice que sí hubo pérdida de bienes (motos quemadas) que se utilizaban para hacer mototaxi. No se ofrecieron detalles sobre si se iniciaron investigaciones en contra de los atacantes


La Policía Nacional del Perú (PNP) desmiente que hayan ocurrido muertes en los distritos de La Victoria, El Agustino  y Cercado de la ciudad de Lima, luego de que ciudadanos peruanos se enfrentaran a venezolanos por «celos laborales» porque los extranjeros estaban haciendo mototaxi sin ninguna formalidad.

El pasado 31 de octubre se registraron enfrentamientos entre peruanos y venezolanos por supuesto cobro de extorsiones por parte de los extranjeros para dejarlos trabajar, pero la PNP afirma que tienen el control de estos lugares «y no va a suceder otro hecho de esta naturaleza».

El director de la región policial Lima y general de la PNP, Roger Pérez, dice que sí hubo pérdida de bienes (motos quemadas) que se utilizaban para hacer mototaxi; pero enfatiza que desde que realizaron el despliegue policial no ha habido más actos de violencia y asevera que estos no se repetirán a futuro.

En referencia al supuesto cobro de vacunas por parte de venezolanos a ciudadanos peruanos para dejarlos trabajar, el director de la policía asevera que no existe ningún reclamo en alguna dependencia federal de esa zona e invita a los ciudadanos a hacer denuncias formales. «Si son víctimas de cobros de cupo, lo hagan conocer a la policía y nosotros tomaremos las acciones más adecuadas para evitar estos hechos», dice el funcionario de la PNP.

Por otra parte, el funcionario también asegura que los videos que circulan por redes sociales sobre ataques a ciudadanos «no corresponden a la verdad ni a los hechos que han ocurrido». Dice que son de hace más de dos meses, que son situaciones registradas fuera de Perú y que  fueron «subidas a las redes sociales de forma maliciosa».

El director de la Policía Nacional de Perú no ofreció detalles sobre si se iniciaron investigaciones en contra de los atacantes o de cuáles serán los próximos pasos para evitar agresiones que pueden calificarse como xenofóbicos.

De acuerdo con estudios sobre migración, Perú es uno de los países más xenofóbicos de la región; especialmente hacia ciudadanos venezolanos. 30% de la población migrante venezolana en Perú ha indicado sentirse discriminada; de ese total, 95% considera que uno de los motivos es su nacionalidad.

Una encuesta realizada este año por los investigadores Laura Amaya y Saúl Elguera, del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), 8 de cada 10 personas señaló estar en contra de una mayor presencia de venezolanos en su círculo más cercano. Un tercio de encuestados señaló que les molestaría ser vecinos de personas venezolanas y 66% indicó que no estaría dispuesto a contratar a una persona venezolana.

*Lea también: Amnistía Internacional: Estados deben comprometerse a garantizar derechos de migrantes

Post Views: 6.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónPerúXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"

También te puede interesar

Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
octubre 10, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada...
      noviembre 19, 2025
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda