• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Policías Metropolitanos podrían ser liberados en las próximas horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Erasmo Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

El lunes 28 de mayo, Maduro solicitó a los gobernadores de oposición ser «fiadores» en el proceso de excarcelaciones que prometió como parte de un proceso de pacificación y diálogo nacional


Los ocho Policías Metropolitanos que fueron acusados por los sucesos del 11 de abril de 2002 podrían ser liberados en las próximas horas, según informó El Pitazo.

Una fuente cercana al caso informó que todos los funcionarios de la PM que se encuentran en la cárcel militar de Ramo Verde serán liberados, según comentó una periodista de ese medio.

#AHORA | Fuentes de @ElPitazoTV confirman que funcionarios de la PM, detenidos tras los hechos del #11abr de 2002, serán liberados en las próximas horas. Los policías se encuentran en Ramo Verde y solo un familiar de los cinco presos ha sido informado #29May – vía @Daigalaviz

— El Pitazo (@ElPitazoTV) May 29, 2018

La excarcelación de los Policías Metropolitanos se daría en el marco de las liberaciones de presos políticos anunciados por el mandatario Nicolás Maduro, luego de su juramentación ante la Asamblea Constituyente.

*Lea también: Bony de Simonovis asegura que aún no ha habido justicia en el caso del 11 de abril

El lunes 28 de mayo, Maduro solicitó a los gobernadores de oposición ser «fiadores» en el proceso de excarcelaciones que prometió como parte de un proceso de pacificación y diálogo nacional.

«He solicitado medidas de beneficio y libertad, pero que se comprometan por escrito, de palabra y de acción a no volver a la conspiración, al complot, al golpe de Estado, a la guarimba más nunca», indicó el gobernante durante un Consejo Federal de Gobierno.

*Lea también: Maduro se compromete a seguir liberando presos políticos

Marco Hurtado, Hector Rovain, Arube Pérez, Luis Molina y Erasmo Bolívar fueron acusados junto a los comisarios Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas por homicidio en grado de frustración, pues fueron señalados por las autoridades venezolanas de ser los culpables por las muertes durante las manifestaciones del 11 de abril.

En el año 2002, en medio de una huelga general y fuertes protestas, se convocó a una movilización desde Parque Cristal hasta la sede de Pdvsa en Chuao, donde hoy funciona el núcleo de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) para protestar contra Hugo Chávez.

Allí, se decidió marchar hasta el Palacio de Miraflores, en donde se llevaba a cabo una actividad del chavismo y cuando ambos grupos se encontraron, se produjo un enfrentamiento que dejó varios muertos.

Tanto a los funcionarios como a Simonovis, quien se desempeñaba para la época como coordinador de seguridad de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, les corresponden medidas alternativas del cumplimiento de la pena.

El 27 de mayo el cabo primero Arube Pérez, sentenciado a 17 años y 10 meses de prisión por los sucesos de Puente Llaguno junto a Marcos Hurtado, reiteró por medio de una carta que «Ya debería estar en mi casa porque el Código Penal me otorga derechos procesales, pero los tribunales no respetan las leyes”.

Los comisarios Vivas y Forero recibieron medidas sustitutivas de libertad en 2011, mientras que Simonovis recibió casa por cárcel en septiembre de 2014. Los tres fueron condenados a 30 años de cárcel por las 19 muertes de abril de 2012.

Post Views: 5.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policías metropolitanosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
noviembre 6, 2025
ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
noviembre 5, 2025
Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
noviembre 5, 2025
PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda