• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política e historia, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Política e historia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | marzo 5, 2024

X: @angellombardi


La manipulación mediática y la propaganda están más activas que nunca, el proceso electoral del 2024, igual que las guerras, activa inmensos recursos para confundir y «vender» candidatos. La realidad-real pasa a un segundo lugar o simplemente se ignora.

Que María Corina Machado (MCM) ganara en buena ley unas primarias y recibiera un respaldo de dos millones y medio de votantes, para los «oportunistas», no tiene ninguna importancia, que Maduro con 14% de intención de voto, piense que puede ganar una elección de verdad, ya estaría fuera de competencia.

Entonces viene la «operación fraude» que arranca con la inhabilitación de la candidata de la mayoría y el silencio o la conducta cómplice, por no decir la alegría, de sus adversarios y competidores en las dos orillas. La oposición se fragmenta y el régimen feliz.

Entonces empieza la «pesca en río revuelto», cualquiera puede ser candidato a perdedor, que es el propósito del régimen, rechazado por la mayoría, pero candidato dócil y a la medida del régimen, que desesperado anda fabricando estos «hombres de paja».

La otra estrategia del régimen es desmoralizar y desactivar la participación, crear un sentimiento fatalista de derrota anticipada. De allí la importancia de mantener fuerte la decisión de organizarse, participar y votar. Igualmente, el no caer en provocaciones de violencia.

La ruta es electoral y pacífica, María Corina Machado es candidata por decisión popular y ella no puede abandonar la candidatura por que sí, de hacerlo estaría faltando a su compromiso con una gran mayoría nacional, como lo demuestran día a día, todas las encuestas.

También sería irresponsable abandonar la candidatura cuando todavía no se conoce el cronograma electoral y la fecha de inscripción de los candidatos. Así que MCM está en su derecho y obligación de mantener y desarrollar su campaña electoral y según todas las encuestas, con la primera opción para ganar las elecciones presidenciales. Que el régimen no le va a permitir ser candidata, es obvio, porque perderían con toda seguridad. Pero nadie se retira porqué el adversario quiera. Cuando llegue el momento de la inscripción electoral, se sabrá a qué atenerse, y de seguro que MCM y sus equipos de asesores ya sabrán qué hacer y si ello obligue a apoyar otra candidatura, se verá y se sabrá en ese momento. Lo único cierto es que MCM le gana a Maduro y si no es ella, solo puede ganarle a Maduro a quién ella apoye.

*Lea también: María Corina Machado y el triunfo de la democracia, por Freddy Núñez

Es la gran electora de este proceso, no por mesías ni providencialismo, sino porque así lo ha decidido la mayoría. Todo otro candidato(a) opositor, sin su apoyo no pasaría de ser el comodín del régimen, para aceptar los resultados, a favor de la continuidad de Maduro.

El gran problema de muchos aspirantes, es reducir la política solo a la política y olvidan que a veces la política también es historia.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiHistoriaOpiniónPolítica


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda