• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Política económica, no reconversión, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inflación Otra reconversión huérfana de medidas económicas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | agosto 17, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La reconversión monetaria no bajará la inflación ni reactivará la economía, mucho menos resucitará al petro; tampoco evitará que en poco tiempo veamos una nueva ampliación de ese nuevo cono monetario y que en unos años tengan que hacer una nueva reconversión.

Lo que quiero significar es que una medida como esta debe venir acompañada, por ejemplo, de criterios y cumplimientos de leyes, como el artículo 320 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), es decir, que el Banco Central de Venezuela (BCV) deje de financiar el gasto público mediante la emisión de dinero inorgánico, siendo esta la causa principal por la cual llevamos 44 meses en hiperinflación.

La eliminación de los seis ceros a la moneda nacional es la tercera reconversión monetaria que establece el gobierno en los últimos 13 años, con las que en total le han quitado 14 ceros a nuestro bolívar, y que nos mantienen con un poder adquisitivo pulverizado.

Ya no hay excusa que valga: primero eran los 40 años de la cuarta república, luego el paro petrolero, después la caída de los precios del petróleo, siguió la guerra económica, para finalizar esta cadena de pretextos con las sanciones.

Como recientemente lo dijo el propio Nicolás Maduro: «A nadie le acepto la excusa de que por el bloqueo no se pudo hacer tal o cual cosa…», aun cuando él mismo la haya usado hasta el pasado reciente, porque si algo no tenemos en Unidad Visión Venezuela es que de amnesia no sufrimos.

Sin medidas económicas, fiscales y monetarias serias, el bolívar seguirá en franco deterioro y con él nuestro poder adquisitivo y calidad de vida.

La debilidad de nuestra moneda no es la causa sino la consecuencia de una situación económica desastrosa. Llegó la hora de que asuman su responsabilidad, de que el vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, asuma las riendas del asunto. O corre o se encarama.

Es que ni Adam Smith, John Maynard Keynes o Christopher Freeman, hubieran dado concepto tan atinado para definir «política monetaria» de este gobierno. Ensayos y errores a granel, en el que cada prueba nos hunde más en el hueco sin fondo en el que nos han metido.

*Lea también: Sobre los partidos políticos, por Ángel Lombardi Lombardi

Lo cierto es que en el 2008 fueron tres ceros, luego en el año 2018 fueron cinco ceros, y ahora son seis ceros más. La pregunta de las mil lochas es: ¿de cuántos ceros será la próxima reconversión? ¿Por cuánto tiempo dejaremos de ser pobres millonarios?

No hay que ser economista para saber cuál será el resultado de una reconversión que llega en medio de una campaña electoral, sumado al aumento del gasto público para poder cumplir con los pagos de fin de año.

La realidad es que sea bolívar fuerte, soberano o digital, seguimos en «la misma miasma». Terminaremos este año según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el PIB (Producto Interno Bruto) per cápita más bajo del continente. Somos más pobres que Nicaragua, Haití y Honduras. Pobres millonarios pobres.

Para finalizar, suscribo las palabras del profesor José Vicente Carrasquero: «Hace 30 años, Bs. 4.300.000 eran un millón de dólares. Hoy la misma cantidad de Bs. equivale a un dólar. Tres décadas y una generación perdida».

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda