• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política en clave de Celia, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Política en clave de Celia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 10, 2022

Twitter: @garciasim


1.-«Ay Que lío»

Tenemos un mundo político al revés. Ni el gobierno resuelve ni la oposición canaliza el descontento. El PSUV concentra sus energías en prolongarse en el poder y la oposición, concentra las suyas en permanecer fuera de él.

El país, golpeado y desesperado, se desintegra.

2.-«¿Por qué fue que Songo le dio a Borondongo?»

Cada quien amontona acusaciones y responsabilidades sobre otras aceras. A pocos le importa por qué nada importa y por qué el abuso autoritario nos lanza a la ciénaga de calamidades donde inocentes, justos y pequeños pecadores soportamos los suplicios cotidianos.

La revolución se desenvuelve como una pesadilla que continúa sus rutinas destructivas. Los políticos opositores entonan su trabalenguas para separarse más de la realidad.

3.-«Si quieres llegar derecho/ mejor camina de frente».

La viga en nuestros ojos descansa en un punto ciego. No hay ruta despejada hacia la democracia.

Caminar de frente se entendió como invitación a embestir frontalmente y tomar atajos. Se confundió ganar con aniquilar al contrincante mientras un público imaginario mostraba sus pulgares hacia abajo.

4.-«La decepción que yo sufrí/ las falsas promesas que hacías»

Hubo una vez políticos que cumplían promesas. Pero, los engaños profanaron el poder de la palabra y la democracia se fracturó. Ahora el lenguaje es la magia que oculta lo que se piensa. No hay en quien creer.

La antipolítica es el mecanismo de protección frente a la política sin grandeza.

El gobierno recicla sus promesas móviles, tras las cuales unos pillos raspan el dinero de obras para el museo de maquetas con telarañas.

5.-«tu pa’bajo no sabes mirar»

La incapacidad de mirar hacia la gente arroja un grueso repudio al gobierno y aísla a la oposición. A la política le deshojaron sus fines sociales y éticos.

Los de siempre son más desiguales. La pobreza se masifica y escala en la pirámide social. La riqueza es súbita para los que contribuyen a mantener el poder arriba.

6.-«Y me perdona/ por seguir con este tema»

El retroceso de la unión y el entendimiento nos condena al fracaso. La crisis no es solo la de un sistema, es la de todos nosotros.

7.-«Que le den candela/ay que le den castigo».

La salida electoral triunfó sobre el vano fulgor de la otra salida. La emoción destructiva ya es ceniza de la oposición extremista. Al fin percibimos los límites del caos nacional y resurge la sensación de avanzar hacia otro país posible. La oposición no es candela ni castigo, sino reconstrucción positiva.

*Lea también: La cocina larense tiene quien la escriba, por Miro Popić

8.-«Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar /Tiene que saber que no es así».

Creo en la resurrección de la esperanza. Si se desbarata el sistema político convencional y los partidos tradicionales reciben su derrota de advertencia no será el fin de mundo. Surgirá una alternativa para sustituirlos como ha ocurrido en otros países.

Ningún régimen que cierre la sociedad, destruya el mercado, aumente la pobreza y niegue la libertad puede prolongarse indefinidamente.

9.-«Traigo abrecaminos pa’ tu destino».

Así lo pregona Úrsula Hilaria Celia Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, negra con tumbao de salsa desde que el director de La Sonora Matancera, Rogelio Martínez, creyó en ella en El Tropicana e invirtió la sentencia de Santo Tomás.

&

10.- «Aunque tú me has echado en el abandono»

Siempre hay oportunidad para ser libres de servidumbre. Es hora de tomarla individualmente y hacerla gesta junto a otros.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celia CruzOpiniónPolíticaSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda