• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política, guerra y vida artificial, por Luis Ernesto Aparicio M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Política, guerra y vida artificial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Ernesto Aparicio M. | @aparicioluis | noviembre 23, 2023

X: @aparicioluis


Guerras, elecciones presidenciales, enfrentamientos a puñetazos, cuerpos desnudos, teatralidad, engaño, descubrimientos científicos, medicina y una forma falsa de llevar la vida, forman parte del escenario que la tecnología ha encontrado para probar hasta dónde se puede llegar para obtener resultados que favorezcan a unos y a otros.

En todo este embrollo, la Inteligencia Artificial está pasando a ocupar todo cuanto existe y se ve en la tela de araña digital, esa que desde su origen vez fue vista como el gran avance de la humanidad, después de haber viajado al espacio, con la luna incluida.

La manipulación de la verdad es el factor preferido de quienes la manejan a discreción para ganar adeptos, seguidores o fanáticos.

Los últimos encuentran una sospechosa fascinación por aquellos que creen que están siendo testigos de una supuesta verdad que ellos dudaban y sobre la cual alguien que tiene tantos seguidores en su red favorita, ahora les confirma con una sabiduría irresponsable.

No es que la mentira sea una novedad en la internet, ella incluso es tan vieja, o más, que el surgimiento de esa herramienta tecnológica. Lo que ha ocurrido es que se ha potenciado con el incremento y perfeccionamiento de todos sus instrumentos, incluyendo la incorporación de sistemas que son capaces de crear convincentes elementos, abarcando personas y voces para la confianza de todo aquel que se encuentra expuesto.

En el primer cuatrimestre del año, en Venezuela surgieron varias polémicas en cuanto al uso de la Inteligencia Artificial (IA) para mentir. Fue el caso de los noticieros con corte norteamericano desde donde se hablaba, a los ojos de sus propios habitantes, de un país que no era el de ellos. Es decir, donde todo funcionaba muy bien para propios y extraños.

En ese caso, más allá del desarrollo de programas manipulados y engañosos, lo que puede pretender el régimen venezolano es tratar de lanzar un cilindro de oxígeno a su muy despreciada y desgastada gestión. En eso se ha enfocado, por ejemplo, el sistema que el mismo autócrata – Nicolás Maduro- ha presentado como «Sira«, quizás como parodia de la inteligencia utilizada por los dispositivos Apple.

Además del cambio forzado de imagen, Maduro pretende ganar audiencia, además de atraer a muchos de sus sorprendidos incautos al ver a un sistema artificial creando una imagen atractiva con todo y voz. Sin embargo, lo más polémico tiene que ver con la manipulación de la verdad, tan de moda actualmente.

La intención real de fondo, sobre todo para muchos autócratas y populistas, es la propagación y consolidación de la desinformación como verdad absoluta. Y no se trata de que «una mentira repetida mil veces, se convierte en verdad», se trata de que la primera pase como la segunda a la mayor cantidad de personas posible. Bajarle el volumen a la verdad para que el engaño y la falsedad se conviertan en la opción de la realidad para todo aquel que está expuesto, es el propósito real.

*Lea también: La Inteligencia Artificial y las expresiones populares, por Tulio Ramírez

Ahora bien, es solo el uso de la IA lo que garantiza el éxito o el fracaso en la propagación de mentiras por parte de autócratas o personajes sin escrúpulos del mundo de la política, el deporte, incluso la salud que intentan crear toda una narrativa adaptada a sus propósitos. La respuesta es, simplemente, ¡no! Se necesitan agentes multiplicadores, esos que también son desarrollados a través de adaptados programas computarizados.

El caso de las guerras e invasiones en Ucrania y luego los hechos violentos que también se desarrollan en Palestina e Israel, son también una muestra del uso de redes como plataforma para llevar otro tipo de guerra: la de la mentira y el engaño. El uso de imágenes editadas, fuera de contexto y hasta de video juegos, forman parte del astuto pero peligroso juego de la desinformación.

Igual ha ocurrido, y continuará así, con las elecciones presidenciales en grandes y pequeños países, incluyendo a los nuestros en Latinoamérica, la oprobiosa mentira sin pruebas y luego el excesivo uso de sistemas digitalizados que fingen ser personas, forman parte de las campañas de muchos, sobre todo de quienes pretenden alcanzar el poder con propósitos no tan verdaderos.

Puede que el tema sea una historia trillada entre medios de comunicación, analistas y periodistas, pero el asunto es que, con el pasar del tiempo, lejos de disminuir, la desinformación va cobrando auge cada vez que uno de nosotros se concentra en la pantalla de nuestros dispositivos para más tarde, sino compartir, al menos comentar y hasta sostener una mentira sembrada por alguien que finge una verdad.

A pesar de lo antes comentado, hoy están disponibles una serie de alternativas para la verificación la información que nos llega.

Por lo que, antes de compartir deberíamos hacernos varias preguntas, siendo la principal la confianza de la fuente, constatar que la información ha sido divulgada en medios de comunicación confiables y sin son independientes y especializados, el resultado es más ajustado a lo real.

Luis Ernesto Aparicio M. es periodista, exjefe de Prensa de la MUD

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuerraLuis Ernesto Aparicio M.OpiniónPolítica


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda