• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política ¿humanitaria?, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Política humanitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | julio 29, 2020

@Nuevatec47


Era ilógico suponer que el gobierno de Maduro que no ha hecho sino acumular fracasos, podría enfrentar con éxito la pandemia. Por eso, cuando las alarmas del mundo empezaron a sonar y supimos que era cuestión de tiempo para que la tragedia nos alcanzara, fuimos muchos los que pedimos a la oposición buscar un entendimiento para limitar el daño inevitable que el fenómeno biológico le haría a este país de gente empobrecida y con un sistema de salud en ruinas.

La pandemia no podía ser usada para profundizar la brecha entre dos grupos antagónicos por la simple razón de que lo que estaba en juego ya no era solamente la lucha por el poder político sino la supervivencia misma de la población. Y buscar un acuerdo humanitario, si somos demócratas, si lo que nos interesa es el bienestar de la gente, y si el poder que se busca es para cambiar este destino trágico de hambre y exclusión, significaba buscarlo por todos los medios posibles aún en contra de la terquedad de los que están en el poder.

Se trataba de insistir y de usar ese apoyo internacional acumulado no ya solo para presionar o acorralar al que gobierna, sino también para ponerlo al servicio de la única causa que puede ser importante cuando la supervivencia peligra.

Hubiera sido además una forma de volver a conectarse con la gente que ya no cree en nadie, que no tiene expectativas más allá de lo que pueda conseguir con las fuerzas que le quedan. Hubiera sido una forma de demostrar que sin renunciar al antagonismo político, este país les duele y que está primero que las ambiciones personales, que aunque legítimas, no podrán estar nunca por encima de la vida de millones.

*Lea también: Cuando los comunistas venezolanos enfrentaron a Fidel Castro, por Luis Manuel Esculpi

Acusar todos los días a Maduro por lo mal que lo está haciendo y esperar que las cifras nos horroricen, que el sistema de salud privado y público colapsen, que la falta de ayudas económicas sumadas a la cuarentena maten de hambre a los que logren esquivar al virus y que el tamaño de la crisis sea tan inmanejable que haya que suspender las elecciones de diciembre, o mejor aún, que lo obligue a irse, es más que otra apuesta casi segura al fracaso de todos. Es también una forma muy pobre de presentarse como alternativa de poder.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda