• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política no es magia, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó Voluntad Popular AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | enero 6, 2019

@garciasim


Es hora de empeñarse en un mismo propósito, con reglas precisas y diversidad de opiniones, en medio de una deplorable situación país que no acepta que sigamos tratando el poder con esquemas fantasiosos. Hay que metabolizar errores y crear nuevas propuestas, si no queremos arar sobre nuestros tropiezos.

El 2018 concluyó con un copioso aspersorio de rumores, buenos deseos, llamados morales y caribeños juegos de trono destinados a reducir el mes del dios Janus a dos días mágicos. La vocinglería extremista enrollada en su rayada película blanco y negro, profetizó la inminente caída de Maduro. Todavía hay gente, de fe buena y preocupante ingenuidad, esperando que el 10 arribe la flota del embuste.

Pero ni Nuestradama de las hechicerías antipolíticas ni su séquito criollo de Gandalf, Thoh-Amon o Mandrarrias pudieron convertir conejos en milagros. En vez de agrietar la oposición, ésta conservó un acuerdo unitario para que el diputado Juan Guaidó presidiera la Asamblea Nacional. VP no resultó empujada al micromundo del extremismo y ahora asume el desafío de encabezar una política desde una institución que, para ser socialmente útil y políticamente eficaz, tiene que ser radical sin ser extremista.

La cuarta gestión parlamentaria debe consolidar el estilo Barboza que estimuló movilizaciones, ayudó a una mejor acción internacional y preservó la institucionalidad. La nueva Directiva, más cercana al relevo que al mando experimentado de líderes veteranos, tiene la obligación de mostrarle al país que una transición sin traumas es una opción mejor que un golpe, una insurrección o la perpetuación de la pesadilla actual.

*Lea también: La rebelión de los espíritus, por Jesús Elorza

Todos debemos trabajar por reunir las claves para un entendimiento para el cambio institucional y económico entre dos fuerzas rivales, una de las cuales ejerce un monopolio autoritario e ilegítimo de un poder que se resiste a someterse a la validación de una elección libre. Doblegar esta hegemonía basada en el control del Estado y el dominio ideológico de la Fuerza Armada no es viable, desde la actual relación de fuerzas, por violencia. El fuera Maduro ya, es retórica tóxica.

Si la dirección opositora no libera su política de las ficciones de los espejismos inmediatistas, seguiremos cosechando desesperanzas, en vez de cultivar organización, fuerza social y electoral.

La vía de la negociación, parte dura y tensa de la lucha contra el régimen, debe ser emprendida cuanto antes porque el país requiere una solución pacífica a una crisis que lo extermina. Ella implica una oferta de convivencia, incentivos a los costos de salida y un plan para incrementar todas las presiones pacíficas de calle, presencia en los concejos comunales y persuasión para convencernos de que lo mejor para todos es ir a elecciones libres, con CNE confiable, garantías de transparencia de funcionaros electorales y plan República. Unas elecciones donde los venezolanos sean los que decidan lo que quieren para su país.

Maduro es la continuidad de un régimen autoritario y militarizado que niega el Estado de Derecho, el bienestar y la democracia. Esa es la raíz estructural de su ilegitimidad y del ejercicio de un enorme poder de facto. Pero la crisis, la presión internacional y sus contradicciones lo obligan a considerar la conveniencia de negociar con la oposición.

A la AN, a los partidos y a los ciudadanos nos corresponde ampliar el ámbito de los acuerdos posibles. Es la prioridad de la política real.
@garciasim

Post Views: 2.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda