• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Política socialista condiciona el voto venezolano en elecciones presidenciales de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2020

El precandidato demócrata Bernie Sanders se erige como una de las opciones con más apoyo por parte del electorado norteamericano a enfrentar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cara a los comicios a realizarse el venidero 3 de noviembre


Venezolanos en Estados Unidos aseguran que la política hacia Venezuela por parte de los candidatos a la presidencia de ese país “es un factor decisivo” que rige su elección de cara a los venideros comicios del 3 noviembre de 2020.

“Si el gobierno que vaya a entrar apoya al gobierno que está ahorita en Venezuela, para mí, no vale”, expresó Brenda Garrido al portal de noticias La Voz de América.

Garrido llegó a EEUU hace aproximadamente 16 años siguiendo los pasos de su hija Breyda Villarroel, quien emigró en el 2002 con su hijo Andrés.

“Es totalmente prioritario”, dijo Garrido, quien no ve de buena manera el repunte del candidato demócrata Bernie Sanders, de corte izquierdista, quien podría ganar las primarias para enfrentar al actual presidente de Estados Unidos y principal candidato republicano, Donald Trump.

Andrés Godoy, de 28 años, concuerda con la idea de su abuela, la señora Garrido, sobre el tema de las elecciones norteamericanas. A su juicio, parte del debate político que se está cultivando en EEUU le trae un mal recuerdo “es como un flashback a cómo pasó todo lo que pasó en Venezuela”, al tiempo que califica las políticas promovidas por Hugo Chávez, quien era el gobernante venezolano cuando este decidió dejar su país, como “peligrosas”.

“Hay gente que ni siquiera sabe qué es Venezuela y piensa que el socialismo es bueno y eso es por falta de educación”, dijo el joven.

El énfasis que el gobierno Trump ha puesto en presionar la salida del poder de Maduro es algo positivo para Breyda. “El apoyo que nos ha dado este gobierno es totalmente diferente al apoyo que teníamos antes; antes no teníamos apoyo”, dijo la madre de tres hijos.

Lea También: Agresora de Guaidó en Maiquetía fue despedida por publicación de vídeo íntimo

Aunque Breyda, la madre de Andrés, concuerda con su familia en que el tema de Venezuela es primordial para depositar su voto, dice estar esperando “a ver cuál es el candidato” que resulta elegido en las primarias. “No están claras las propuestas de los demócratas”, afirmó la venezolana, quien trabaja en un distrito escolar.

Más allá de las políticas, tanto Breyda como su hijo y su mamá concuerdan en algo: votar en Estados Unidos, siendo hispano, es un “privilegio”.

“El hecho de ser latinos nos obliga a dar nuestro aporte. Tenemos el chance de votar, muchos latinos quieren tenerlo, hay que usarlo, no se puede dejar de votar”, dijo Breyda.

Sanders y el socialismo

Bernie Sanders, uno de los precandidatos demócratas más fuertes frente a la nominación, se describe a sí mismo como “socialdemócrata”, encendiendo en escena nacional el debate sobre si su ideología tiene o no cabida en EE.UU.

El 43% de los estadounidenses ven el socialismo como algo bueno para su país, según una encuesta de la firma Gallup realizada a principios del 2019.

Aunque Sanders ha llamado “tirano” al presidente en disputa Nicolás Maduro, no reconoce a Juan Guaidó como presidente interino del país y ha criticado la dura política de sanciones del actual gobierno hacia Venezuela.

A nivel nacional, no obstante, Sanders es el candidato demócrata que mejor aprobación tiene dentro de la comunidad latina, con un 57.4%, seguido por la senadora Elizabeth Warren (53.7%) y Joe Biden (40,1%), según una encuesta de Business Insider.

Los venezolanos son el 0.5% de la población hispana en EE.UU. y uno de cada cuatro son ciudadanos, según datos del Centro de Investigación Pew.

Post Views: 1.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernie SandersDonald TrumpElecciones Presidenciales 2020Venezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
¿Merece Donald Trump un juicio político?, por Ángel Monagas
junio 27, 2025
Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
junio 24, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda