• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política y estrategia, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Política y estrategia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | febrero 12, 2025

Correo: [email protected]


El devenir político refleja que el régimen está al control de la situación y de que en el mediano plazo no se avizoran escenarios comprometedores a la gobernabilidad. El propio Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, afirmó, en días pasados, que no se prevén cambios en Venezuela durante el 2025.

Lo anterior parece indicar que la lucha para generar un cambio político tomará un tiempo, lo cual no supone que el régimen se ha consolidado porque persiste la aguda y dilemática contradicción entre la agenda de la sociedad y la de quienes gobiernan, y la herida abierta en la ciudadanía por el fraude a la soberanía popular es muy reciente.

No obstante, el contexto político registrado la necesidad de un cambio político no solo persiste, sino que se ha acentuado porque la sociedad tiene la convicción de que quienes gobiernan no harán el viraje necesario en la gobernanza para sentar las bases hacia la superación de la crisis humanitaria compleja ni de los demás problemas que aquejan al país. De que sus intereses y convicciones políticas se benefician, aumentan y materializan con un Estado a la vez fallido y forajido.

La sociedad necesita de actores políticos y sociales que representen sus deseos de cambio y elaboren una política, estrategias y acciones para hacerlo viable y posible en el nuevo contexto político resultante del fraude. Sobre todo, en el de la conversión del régimen en una dictadura pura y dura.

Soy del criterio de que, ante las dictaduras, por razones de principio y por el retroceso civilizatorio que ellas representan no puede haber otro posicionamiento político que el de enfrentarlas con el discurso y en la acción.  –Más aún cuando en el caso venezolano no es ni siquiera un autoritarismo modernizador-. Con el discurso cuestionándoles pertinencia, utilidad y no reconociéndoles legitimidad de origen alguno. En la acción con una política de resistencia sin ambages cuyo objetivo es crear las condiciones para desalojarlos del poder.

La política de resistencia no es sencilla de ejecutar y conlleva riesgos porque la disidencia es criminalizada. Para la dirigencia y militancia democrática de hoy es una circunstancia inédita porque se está acostumbrado a hacer política abiertamente en espacios que están cerrados o van a camino a serlo. Pero es la correcta y debe apalancarse en las debilidades y carencias del régimen en relación a los problemas de la sociedad y sus soluciones.

*Lea también: Para Súper Héroes, los de aquí, por Tulio Ramírez

En materia de estrategia lo mejor es no casarse a priori ni dogmáticamente con ninguna. La conveniencia de cualquier estrategia viene dictada por las circunstancias, su capacidad y utilidad para potenciar el objetivo perseguido. En esto lo recomendable es ser todo lo flexible y abierto que demanden e impongan las circunstancias.

La experiencia latinoamericana en la lucha contra las dictaduras con las diferencias del caso por las características propias de cada país y contextos particulares de cada proceso comparten: la intransigencia en lo referente a no reconocerle legitimidad a los regímenes de facto, a practicar una política de resistencia y a ser flexibles en cuanto a cuál estrategia llevar adelante para salir de las mismas. Esos posicionamientos han sido claves y decisivos en la mayoría de los casos.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónPolítica y estratégia


  • Noticias relacionadas

    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo

También te puede interesar

Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón...
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda