• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Política y politiquerías, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transición política o económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 14, 2020
@griseldareyesq

Inicio éste tema tan controversial partiendo de la definición de La Real Academia española, la cual define la politiquería como la acción de politiquear, es decir, intervenir en política, tratar la política con superficialidad o a la ligera. Su complejidad, la trataré de simplificar sin caer en el creacionismo intelectual que le quite la importancia de ser tratado y manejado adecuadamente para incrementar el logro del razonamiento, por parte de los que hoy se forjan  y aparecen como lideres nacionales de organizaciones pòliticas  que se hacen llamar  “salvadores del proceso electoral como las únicas opciones validas” para asumir las riendas de unas elecciones parlamentarias convocadas para el 06 de diciembre. 
El politiquero es el personaje “Caricatura”, de esos personaje de un cómics muy popular en los 80, o tal cual «Rumildo» que hace de la política una práctica despreciable y cargada de  corrupción e impunidad, igualmente utiliza demagogia. Son elementos que provocan abstención  y desgaste en la sociedad contra la clase política.
Este enmascarado juega a l antipolitica, que busca destruir a su entorno que convive la misma tragedia y así quedar con una persona omnipotente, de una clase social que se cree superior  cualquiera que no comparta su criterio, o están con ellos o viven del chantaje descalificador entre los puros e impuros de la sociedad.
 El ejemplo más palpable  es lo que ocurre en nuestro país con muchas de las politiquerías publicadas  en forma irresponsable que invitan a no votar, olvidando que fueron ellos,  actores de poder  y privilegios en primera linea, que provocaron con sus actitudes de influencias hacia la politica y “malas mañas” las causas de la abstención, sin plantear una política publica que desemboque en una salida que concrete soluciones para el bien común de la población, en cambio utilizan tal elemento  para satisfacer intereses propios o de grupo que financian tales acciones de politiquería.
*Lea también: Libertad, por Américo Martín
Hoy en día, se ha olvidado en nuestro país la lucha política como movimiento social a través de organizaciones sociales, gremiales, política etc, que debieran estar  dedicada a cuestiones socio-políticas con la  finalidad del cambio social del país. En los sistemas democráticos el voto es el principal y más evidente indicador de participación política. Por ello en este tiempo de campaña electoral se oirán propuestas  de  programas de gobierno legislativo, en algunos casos peculiares, en otros risibles por su politiquería manifiesta ante la imposibilidad de su realización.
En nuestro caso, Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) como organización política  creemos en  el voto como herramienta de lucha, es el principal y más evidente indicador de la participación en políticas publicas de allí que estamos obligados reinventar políticas en defensa de los derechos de la mujer y de sectores sociales vulnerables que presentan grandes dificultades para tener calidad de vida entre otras funciones de fiscalización y control político.
Post Views: 1.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda