• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Políticos internacionales coinciden en una negociación como clave para salir de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2019

“Llegó el momento de hacer negociaciones, reconociendo que son distintos y es difícil”, explicó el profesor emérito de la Universidad Of Southern de California, Abraham Lowenthal


El viernes 24 de mayo durante el cierre del Congreso Internacional de las Propuestas para el Plan País, desde la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB), políticos de diferentes países coincidieron en que solo una negociación sería la clave para cambiar la situación política de Venezuela.

Para el profesor emérito de la Universidad Of Southern de California, Abraham Lowenthal, ha llegado la oportunidad después de tantos años para que los venezolanos puedan buscar una solución pacífica a la crisis que los ha atrapado por años.

A su juicio, “todos los venezolanos con apoyo de la comunidad internacional pueden resolver la crisis, ha llegado el momento porque tanto el Gobierno como la oposición tienen bastantes evidencias de que solos no podrán resolver la situación”.

Lowenthal participó en la iniciativa de la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado, a través de una video llamada, en la que expresó que es ahora cuando los políticos venezolanos deben llevar a cabo “serias negociaciones” que conduzcan a los acuerdos necesarios para “poner fin a la situación” del país.

“Llegó el momento de hacer negociaciones, reconociendo que son distintos y es difícil”, explicó, al tiempo que detalló que en este punto ambas partes deberán pensar primero en los interés básicos para el país que las dos partes comparten antes de pensar en los que los dividen.

El autor del libro “transiciones democráticas”, explicó que durante años las negociaciones para conflicto de índole político han sido largas y difíciles desde sus inicios, sin embargo, deben establecerse acuerdos previos con interés de cambio.

Reiteró que es necesario que para que una transición se lleve a cabo de manera eficaz, no debe contar con la presencia de actores internacionales o cualquier gobierno que intente dirigir de manera interesada.

Por lo que subrayó la necesidad de que gobiernos como el de los Estados Unidos, se mantenga al margen de la situación, brindando su apoyo a una solución consensuada.

Para Lowenthal, los venezolanos deben aprovechar la oportunidad que les ha dado Noruega para llevar a cabo negociaciones con ambos actores políticos en busca de soluciones a la crisis.

“Noruega tiene experiencia para facilitar procesos difícil, su interés es quedar a nivel internacional como un país que apoya y respalda la paz”, aseguró al hablar sobre la credibilidad de esta nación.

Durante el encuentro estuvieron presentes diputados de la Asamblea Nacional, invitados internacionales de Chile y EEUU, así como los rectores de las universidades Metropolitana, UCV, Monte Ávila, USB y la UCAB.

Las propuesta consignadas por las mesas al presidente de la AN Juan Guaidó, fueron creadas por los especialistas en cada tema en compañía con la sociedad civil. Se trata de 11 propuestas en temas prioritarios para sacar al país de la crisis en la que está sumida

Propuestas para el plan país.

  • En materia de justicia.
  • Administración pública nacional.
  • Economía y energía.
  • Relaciones Internacionales.
  • Sistema electoral.
  • Política social
  • Educación, cultura, ciencia y tecnología
  • Medios de comunicación.
  • Políticas públicas para la discapacidad.

*Lea también: Nueva ronda de conversaciones en Noruega depende de lo que acepte Maduro

Post Views: 2.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóNegociaciónNicolás MaduroNoruegaPlan País


  • Noticias relacionadas

    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda