• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Políticos internacionales coinciden en una negociación como clave para salir de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2019

“Llegó el momento de hacer negociaciones, reconociendo que son distintos y es difícil”, explicó el profesor emérito de la Universidad Of Southern de California, Abraham Lowenthal


El viernes 24 de mayo durante el cierre del Congreso Internacional de las Propuestas para el Plan País, desde la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB), políticos de diferentes países coincidieron en que solo una negociación sería la clave para cambiar la situación política de Venezuela.

Para el profesor emérito de la Universidad Of Southern de California, Abraham Lowenthal, ha llegado la oportunidad después de tantos años para que los venezolanos puedan buscar una solución pacífica a la crisis que los ha atrapado por años.

A su juicio, “todos los venezolanos con apoyo de la comunidad internacional pueden resolver la crisis, ha llegado el momento porque tanto el Gobierno como la oposición tienen bastantes evidencias de que solos no podrán resolver la situación”.

Lowenthal participó en la iniciativa de la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado, a través de una video llamada, en la que expresó que es ahora cuando los políticos venezolanos deben llevar a cabo “serias negociaciones” que conduzcan a los acuerdos necesarios para “poner fin a la situación” del país.

“Llegó el momento de hacer negociaciones, reconociendo que son distintos y es difícil”, explicó, al tiempo que detalló que en este punto ambas partes deberán pensar primero en los interés básicos para el país que las dos partes comparten antes de pensar en los que los dividen.

El autor del libro “transiciones democráticas”, explicó que durante años las negociaciones para conflicto de índole político han sido largas y difíciles desde sus inicios, sin embargo, deben establecerse acuerdos previos con interés de cambio.

Reiteró que es necesario que para que una transición se lleve a cabo de manera eficaz, no debe contar con la presencia de actores internacionales o cualquier gobierno que intente dirigir de manera interesada.

Por lo que subrayó la necesidad de que gobiernos como el de los Estados Unidos, se mantenga al margen de la situación, brindando su apoyo a una solución consensuada.

Para Lowenthal, los venezolanos deben aprovechar la oportunidad que les ha dado Noruega para llevar a cabo negociaciones con ambos actores políticos en busca de soluciones a la crisis.

“Noruega tiene experiencia para facilitar procesos difícil, su interés es quedar a nivel internacional como un país que apoya y respalda la paz”, aseguró al hablar sobre la credibilidad de esta nación.

Durante el encuentro estuvieron presentes diputados de la Asamblea Nacional, invitados internacionales de Chile y EEUU, así como los rectores de las universidades Metropolitana, UCV, Monte Ávila, USB y la UCAB.

Las propuesta consignadas por las mesas al presidente de la AN Juan Guaidó, fueron creadas por los especialistas en cada tema en compañía con la sociedad civil. Se trata de 11 propuestas en temas prioritarios para sacar al país de la crisis en la que está sumida

Propuestas para el plan país.

  • En materia de justicia.
  • Administración pública nacional.
  • Economía y energía.
  • Relaciones Internacionales.
  • Sistema electoral.
  • Política social
  • Educación, cultura, ciencia y tecnología
  • Medios de comunicación.
  • Políticas públicas para la discapacidad.

*Lea también: Nueva ronda de conversaciones en Noruega depende de lo que acepte Maduro

Post Views: 2.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóNegociaciónNicolás MaduroNoruegaPlan País


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda