• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Politización en Venezuela contribuyó en la distribución de desinformación durante la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Politización desinformación Instagram Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2021

El reporte «Covid InfoDesorden» destaca el uso político de la pandemia en Venezuela, a través de la promoción de una narrativa oficial por medios virtuales, incluyendo discursos estigmatizantes contra una parte de la población, el concepto de enemigo externo y escritos conspiranoicos


Una investigación realizada por especialistas del Instituto de Investigación de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (Ininco), Venezuela Inteligente y el Observatorio de Desinformación, destacó que hay evidencias del uso político de la pandemia por covid-19 en el país, a través del uso del aparato comunicacional del Estado.

El reporte Covid Infodesorden, desarrollado por investigadores en desórdenes informativos, señaló que ese uso del aparato comunicacional sirvió para reforzar una narrativa de enfrentamiento, la estigmatización de migrantes retornados,  así como la propagación de contenidos que expresan sentimientos de animadversión contra países vecinos (Colombia y Brasil) al responsabilizarlos de la infiltración del virus.

“Un entorno general de politización afecta las posiciones, vocerías y toma de decisiones sobre la atención de la pandemia, desde todos los sectores sociales”, concluyó el estudio, que se realizó durante cuatro meses a través de un monitoreo de 110 grupos de WhatsApp en Venezuela.

Según se desprende de la investigación, la propagación de desórdenes informativos (desinformación, fake news) relacionados con la pandemia de covid-19 en el ecosistema digital venezolano es multiplataforma. Variantes de los mismos contenidos circulan paralelamente en WhatsApp y las principales plataformas de social media: Facebook, YouTube y Twitter.

*Lea también: #NáufragosDeGüiria: La versión oficial de la tragedia contrastada por el análisis de expertos

La propagación por medio de Twitter y YouTube sería más frecuente producto de operaciones coordinadas con intereses políticos o mercantiles, mientras que en Facebook y WhatsApp se dan de manera más orgánica, destacó el reporte.

Asimismo, se detalló que entre las prácticas registradas para la propagación de desórdenes informativos está el uso de contenidos conspiranoicos e hiperpartisanos, utilizados para generar clicks y tráfico hacia sitios de noticias basura o sitios de venta en-línea de mercancías.

22% de los contenidos estudiados vía WhatsApp son desórdenes informativos, y se distribuyen principalmente en los formatos de notas de audio y cadenas de texto. Las piezas anónimas son las más compartidas por los usuarios en los grupos monitoreados.

En cuanto a temas y subtemas, se reenvió más el contenido referido a la gestión y uso político de la pandemia. No obstante, si se considera en términos proporcionales, 82% de los contenidos conspiranoicos fueron reenviados, superando a los contenidos de otros temas.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19desinformaciónRedes sociales


  • Noticias relacionadas

    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Detienen a joven de 16 años por presunta comisión de delitos de odio en redes sociales
      febrero 25, 2025
    • Fact-checking: Nicolás Maduro y 13 frases problemáticas de su entrevista con Opera Mundi
      enero 30, 2025
    • Por 16 noches consecutivas TikTok es bloqueado en Venezuela
      enero 22, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Bloquean sitios de consulta en Internet, TikTok, Canva y más de 20 VPN este #9Ene
enero 9, 2025
Consorven pide sanciones a los que instaron a joven con discapacidad a quemarse en vivo
enero 5, 2025
Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
diciembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda