• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pollo a la canasta o el fin del sueño chavista, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pollo a la canasta o el fin del sueño chavista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 26, 2021

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


El pollo a la canasta es una receta de pollo horneado con un toque especial porque su sabor es intenso gracias a las especias con el que se sazona y su textura parecida al pollo a la broaster que gusta tanto a adultos como a niños, generalmente, es una preparación que se ofrece en los restaurantes venezolanos, el pollo nunca viene solo, siempre tiene algún acompañante, bien sean las famosas papas fritas o alguna ensalada.

Sin embargo “El Pollo” del que hablaremos nuevamente es de otro, que también es famoso en éstos días, pero por los lados de la Europa actual, específicamente en España; ahora retirado, fugado, perseguido y capturado, es Hugo Armando Carvajal Barrios, quien es muy conocido en Venezuela por haber sido desde 2004 con el rango de General de Brigada, también fue jefe de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM) de la República Bolivariana de Venezuela hasta el 2012, cuando pasó definitivamente a retiro de la vida militar, pero sin desligarse del chavismo y sus personeros más influyentes incluyendo a Nicolás.

Como es por todos sabido, la situación de Hugo Carvajal es definitivamente muy complicada, más aún luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo incluyera en la llamada lista OFAC, por su presunta vinculación directa en operaciones de narcotráfico conjuntamente con la organización terrorista Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (FARC), al igual que por el conocimiento que éste posee de los movimientos y oscuros negocios dentro del Chavismo.

Por tal razón en julio de 2014, “El Pollo” Carvajal fue arrestado en Aruba, por requerimiento de Estados Unidos, cuando iba a oficializar la designación que le hiciera Nicolás Maduro como cónsul en ésa isla; lo ocurrido produjo para el momento un escándalo binacional y fue rápidamente liberado, llamó mucho la atención, cómo Maduro, su esposa y principales voceros del régimen venezolano, lo recibieron al regresar a Venezuela, con una gran «fiesta» transmitida casi en cadena nacional de televisión, todos sonrientes, hasta ahora.

Lo grave del asunto, es que Carvajal sería uno de los engranajes de mayor peso en el tráfico internacional de drogas, en las que estaría involucrado un gran número de oficiales del Ejército Venezolano quienes prestan colaboración inclusive con los llamados carteles de la droga mexicanos, con el Cartel del Golfo por ejemplo, cuyo máximo jefe acaba de ser detenido por autoridades Colombianas.

Sin embargo, con los antecedentes mencionados más muchos que rodean al personaje en cuestión y siendo éste un hombre de suma confianza para el régimen, inclusive diputado a la Asamblea Nacional por el partido de gobierno, contra cualquier pronóstico el 21 de febrero de 2019 y a través de redes sociales de manera sorpresiva anunció que reconoce al actual presidente de dicha Asamblea Juan Guaidó, como presidente legítimo del país; emprendiendo de inmediato una huida que lo llevó hasta el viejo continente, lo que se considera una fuga sin que el régimen pudiera actuar.

*Lea también; Caso Saab: ha cumplido el periodismo, por Gregorio Salazar

Creyendo estar a salvo del brazo de la ley en España, sin imaginarlo el exjefe del espionaje militar venezolano fue detenido en Madrid por la Policía Nacional; el conocido “Pollo” Carvajal, antiguo general chavista se hallaba en paradero desconocido desde noviembre de 2019, pero aún disfrazado fue capturado.

La Fiscalía de Nueva York lo reclama para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir cocaína en el país y otras conexiones como ya hemos dicho.

Para el momento, aunque el tribunal superior de España aprobó la extradición del exdirector de inteligencia venezolano a los Estados Unidos, por un error procesal sigue estando detenido y esperando decisión definitiva para ser extraditado, por lo tanto, la suerte del “El Pollo” vuelve a cambiar y como un pollo en cocción lenta sigue cocinándose y conjuntamente con él los respectivos contornos.

Lo cierto es que muchos dentro de la cúpula roja deben estar muy preocupados, pues ya se ha filtrado que mientras “El Pollo” está tras rejas en España, ha empezado a cantar como canario, así lo demuestra un documento que el mismo exfuncionario chavista, entregó a la Audiencia Nacional, en el que narra el modus operandi del chavismo para financiar al partido Podemos en España y a políticos de izquierda en América Latina, como Gustavo Petro en Colombia o los Kirchner en Argentina, al igual que los Chavistas en Venezuela que han facilitado toda la trama de corrupción más grande en la historia contemporánea del país.

El asunto es tan preocupante para los Chavistas que ven que se les está acabando el sueño, aunque estén dentro del territorio venezolano, que más de uno piensa en cooperar con las autoridades internacionales llegado el momento, con tal de salvarse o reducir sus penas en prisión, como el caso de Alejandro “El Tuerto” Andrade, definitivamente la incidencia de lo que digan Clíver Alcalá, Hugo Carvajal, la ex enfermera y ex tesorera, al igual que el CLAPturado ya con su uniforme naranja, pueden dar al traste con los planes del Chavismo de quedarse gobernando y destruyendo hasta el fin de los tiempos.

No hay que olvidar que quizás Hugo suelte prenda de personeros que no sean del Chavismo, lo que puede aclarar muchas cosas que aún se encuentran sin entender con claridad en el basto mundo de la política actual en Venezuela.

Finalmente, mientras las autoridades estadounidenses tienen el operativo activado esperando el momento en que se ejecute la extradición y se traslade al famoso detenido, seguiremos pensando en que mucho será lo que cantará “El Pollo”, ya que, según autoridades judiciales norteamericanas, es acusado de evitar que autoridades antidrogas venezolanas interceptaran envíos de droga de las FARC, también está acusado de haberle proveído armas y documentos de identidad a miembros de la guerrilla colombiana y muchos delitos más.

Cuando se analiza lo que sucede cada vez que detienen a un Chavista de cuello Rojo, se entiende en gran medida la desgracia y lo terrible de la crisis en nuestro país, quiera Dios que salgamos de esto y se aprenda la lección, es necesario, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel F. Peña Barrios
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 30, 2023
    • La Leva de Vagos de 1809 en la provincia de Caracas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      noviembre 30, 2023
    • Falsos patriotas, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel F. Peña Barrios
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael A. Sanabria M.
    • La Leva de Vagos de 1809 en la provincia de Caracas, por Ángel R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?, por Marino J. González R.
noviembre 29, 2023
Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
noviembre 29, 2023
Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
noviembre 29, 2023
Nicaragua y la lucrativa ruta migratoria, por Alberto Hernández Hernández
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil redobla presencia militar en frontera por tensiones...
      noviembre 29, 2023
    • Guyana convoca un acto para «demostrar patriotismo»...
      noviembre 29, 2023
    • Asamblea argentina proclamó el triunfo de Javier Milei
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda