• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pompeo aseveró que Hezbolá está en Venezuela «y eso no es aceptable»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mike pompeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Antes de la reunión sobre la lucha contra el terrorismo, Iván Duque y Mike Pompeo manifestaron su preocupación por la crisis que hay en Venezuela 


El presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ofrecieron una declaración conjunta este lunes tras una reunión que sostuvieron a puerta cerrada y en la antesala a la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha Contra el Terrorismo, donde ambos manifestaron su preocupación por la situación en Venezuela y cómo el régimen de Nicolás Maduro afecta negativamente a la región con sus políticas que obliga a muchos ciudadanos dejar el país.

Duque resaltó que la cita hemisférica es importante para tratar el tema de cómo poder combatir ese flagelo tanto en la región como en el mundo, donde pueda realizarse la mejor coordinación posible y tomar acciones concretas al respecto. Indicó además que la reunión sirve para acordar la implementación de aquellos procedimientos establecidos por la ONU a principios de los años 2000 «donde se condene, sancione y se tomen acciones necesarias» con países que protejan o permitan «actividades terroristas».

Señaló haber compartido con Pompeo su preocupación «por el apoyo de la tiranía de Maduro que le da a esos grupos en su territorio» y recordó que en el encuentro también participan países integrantes al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), donde continuarán elevando denuncias para que sean aplicadas más sanciones contra la actual administración de Venezuela y se concluya con un paso rápido a la transición.

Aunque agradeció el apoyo de EEUU respecto al tema de la ayuda humanitaria destinada a los migrantes venezolanos que cruzan por Colombia en busca de una mejor calidad de vida, pidió una vez más a la comunidad internacional que se destinen esfuerzos para atender los problemas de estas personas como la atención médica y la desnutrición.

«Por eso el interés nuestro de seguir haciendo llamados a los países. Agradecer lo que ha sido coordinación para denunciar los efectos perniciosos de la dictadura de Maduro en la peor crisis humanitaria de la región. Hablamos de 6 millones de personas que pueden haber dejado Venezuela (…) Sabemos la presión fiscal que esto nos puede suponer, pero tenemos claro que eso se resuelve cuando haya una transición creíble».

En ese sentido, dijo que era «urgente» el llamado a que en Venezuela se puedan adelantar «elecciones libres y creíbles», pero que a su vez exista un plan de recuperación económica paralelo que acompañe este proceso para la recuperación del país con la ayuda de la comunidad internacional.

Entretanto, Mike Pompeo subrayó que Colombia es un «hogar compartido» para Estados Unidos, debido a que lo que suceda en ese país también afecta a la región. Felicitó la cooperación de varias naciones de Sudamérica respecto a varios temas en general y solicitó el apoyo del mundo para que en Venezuela pueda «restaurarse» una vez más la democracia.

«El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región», afirmó.

Agradeció que Colombia haya recibido a 1,6 millones de personas provenientes de nuestro país, que sirve para evidenciar el «gran contraste» entre ambas naciones y la «miseria provocada por Maduro».

También recordó que el pasado mes de septiembre doce países de América que dieron su apoyo a la activación del TIAR ante la situación en Venezuela.

«Nos unimos para compartir información y aplicar sanciones a los miembros del régimen y sus familias. Estados Unidos y Colombia continuarán trabajando con esos países de manera bilateral para tratar de restaurar la democracia», destacó.

Resaltó que la cooperación multilateral en el contexto de la Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha Contra el Terrorismo «tiene como objetivo la actividad financiera de grupos iraníes en la región», que a su juicio no se podía hacer años atrás y por eso es que en la actualidad se refleja la «gran alianza para combatir el terrorismo».

Posteriormente y durante la Conferencia, Pompeo aseveró que el grupo extremista Hezbolá, afín al régimen iraní, se encuentra en Venezuela y «esto no es aceptable».

“Debemos seguir luchando contra el terrorismo. El régimen de maduro recibe miembros de grupos terrorista como el ELN, FARC y Hezbolá, por eso estamos aquí apoyando a Juan Guaidó”, dijo.

Sincronizado @SecPompeo al 100% con @IvanDuque …!!! https://t.co/RoW7BhIoqK

— Manuel Inciarte (E) (@CIUBERNORIS) January 20, 2020

Post Views: 1.780
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaHezboláIván DuqueMike Pompeo


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda