• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pompeo dice que reuniones con venezolanos no cambiaron la política de EEUU hacia Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mike pompeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

Más temprano Pompeo se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland para hablar de la situación en Venezuela


El jueves el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que los contactos que el gobierno de Donald Trump ha mantenido con funcionarios venezolanos no cambiaron en nada la política del país norteamericano hacia el gobierno de Nicolás Maduro.

El funcionario afirmó que el hecho de que mandatario venezolano continúe en el poder simboliza un obstáculo para el restablecimiento de la democracia en la nación.

*Lea también: Internacionalistas afirman que la “operación tenaza de Trump” resquebraja al gobierno

«No puede haber elecciones libres en Venezuela si Maduro se mantiene el poder», agregó el secretario estadounidense.

Más temprano Pompeo se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, para hablar de la situación en Venezuela.

A través de Twitter agradeció en nombre de su país por el liderazgo que ha su juicio ha tenido el gobierno canadiense por la causa venezolana.

«Estados Unidos agradece a Canadá por su liderazgo dentro del Grupo de Lima y en la OEA. Elogiamos al primer ministro Justin Trudeau y la canciller Chrystia Freeland por su trabajo hacia una transición pacífica a la democracia en Venezuela”, expresó a través u cuenta oficial de la red social Twitter.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Crysthia Freeland, dijo que su gobierno y el de Estados Unidos han discutido en varias oportunidades sobre el tema venezolano, manteniendo su apoyo y reconocimiento a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como mandatario interino del país desde el 23 de enero pasado.

«Es claro para nosotros que el régimen de Maduro es ilegítimo», dijo Freeland, al tiempo que mencionó que el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, es claro en cuanto a las violaciones a los DDHH de la población que ha cometido el gobernante venezolano, por lo cual considera que es “importante” apoyar este documento.

La canciller canadiense destacó que su país «ha engranado su trabajo» como miembro del Grupo de Lima para apoyar a Guaidó y el pueblo de Venezuela, además de implementar fuertes sanciones contra el régimen de Maduro.

A pesar de ello, insistió en que «es importante explorar todos los posibles caminos de resolución de la crisis (…) Hay un absoluto deseo por la democracia, los derechos humanos y la libertad».

Además, informó que la semana próxima viajará a Cuba, como parte de las relaciones que mantiene Canadá con ese país, para sostener una reunión con el canciller de la isla y uno de los temas a tratar será  Venezuela. Esta es la segunda vez en el año que Freeland viaja a La Habana como parte de la política exterior de su país y una vía de solución a la crisis venezolana.

The U.S. is grateful to #Canada for its leadership within the #LimaGroup and at the @OAS_official. We commend Prime Minister @JustinTrudeau and Foreign Minister @cafreeland for their work toward a peaceful transition to democracy in #Venezuela. #FriendsPartnersAllies pic.twitter.com/xxU0eW9EV6

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 22, 2019

Post Views: 2.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMike Pompeo


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda