• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Populismo… ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Populismo Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2021

Twitter: @griseldareyesq


Los dirigentes políticos siempre han tenido sobre sí los demonios del populismo como herramienta asible en su afán para meterse a los venezolanos en el bolsillo y traducir a la población en fieles electores. Creen que hablar y pretender verse como los más desfavorecidos es la mejor campaña política. ¡Que estafa!

El populismo, según la Real Academia Española, se define como una «tendencia política que pretende atraerse a las clases populares». A nuestro entender, esto se traduce en un vulgar fraude que nuestra gente no merece.

El chavismo, y también sectores de la oposición venezolana, prefieren seguir apostando a prebendas que resuelvan un día de los venezolanos, en lugar de fomentar políticas serias que le garanticen estabilidad a nuestro país en el corto, mediano y largo plazo. Reza aquel viejo adagio que hay quien se conforma con el pescado de un día en lugar de procurar la caña para pescar siempre.

*Lea también: Para emprender hay que incentivar, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

El mundo no escapa de esta realidad y vemos fenómenos que utilizan estos mecanismos para quebrar a sociedades enteras y hacerlas dependientes del control social que sus propios gobiernos implementan. No hay populismos buenos y malos por responder a tendencias de izquierda y de derecha, todos son reprochables.

El país y el mundo cambiaron definitivamente con la pandemia. La ciudadanía necesita oportunidades reales de progreso. En el caso Venezuela, que lo palpamos a diario, en lugar de controles y restricciones necesitamos avanzar hacía la diversidad y la sana competencia. Lo que siempre hemos dicho, el libre mercado y que sea el consumidor final el que decida.

Nosotros no podemos ser esclavos del «papá Estado» y mucho menos de pequeños pichones de señores feudales que basan sus estrategias en sumar seguidores rifando motos o electrodomésticos.

Venezuela —sin ánimos de sonar repetitivos— merece políticas de Estado que no sean un toma y dame entre el poder y el sector privado. Dejen que cada quien avance con condiciones económicas y jurídicas que permitan al sector privado crecer y generar más fuentes de empleos.

Al país debemos hablarle claro.

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda