• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por crímenes de lesa humanidad en Chile acusan al presidente Piñera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Piñera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019
Un juzgado admitió la acción legal por crímenes de lesa humanidad en Chile interpuesta por varias organizaciones de defensoría popular


El 7º Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible una querella interpuesta contra el presidente Sebastián Piñera por el delito de crímenes de lesa humanidad en Chile presuntamente cometidos dentro de las masivas protestas populares registradas las últimas semanas en ese país.

La acción legal fue presentada el lunes (04.11.2019) por representantes de la Defensoría Popular, del Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo y de la Cooperativa Jurídica, reseña Prensa Latina.

Lea también: Desde 2017 han muerto 33 niños en el J.M. De los Ríos, advierte Cecodap

Crímenes de lesa humanidad en Chile

De acuerdo con los juristas, la querella contra el Mandatario «tiene por objeto que se investigue la participación criminal del presidente Piñera como autor del delito de lesa humanidad, el que se encuentra acreditado a través de las graves violaciones a los Derechos Humanos (DDHH), enmarcadas en un ataque sistemático y generalizado contra la población civil que ha salido a las calles durante estas dos últimas semanas».

La acción judicial determina que desde el 19 de octubre, las Fuerzas Armadas y policías han cometido, al menos nueve tipos de delitos, entre los que cuentan homicidios, torturas y apremios ilegítimos, abusos sexuales, violaciones, detenciones ilegales y destrucción de globo ocular de más de 150 personas, acciones constatadas por organismos nacionales e internacionales de DDHH.

Los juristas igualmente rechazan que tanto Piñera como las diferentes autoridades policiales y militares, «lejos de controlar y condenar el alto número de atentados a la población civil, han declarado públicamente su respaldo y felicitado el actuar de las fuerzas militares, y de orden y seguridad en los medios de comunicación nacionales».

Investigarán a 14 policías

Por otra parte, la Fiscalía chilena informó que abrirá una investigación formal contra 14 efectivos policiales por delitos de tortura durante el estado de emergencia, refiere Reuters.

El Ministerio Público solicitó una audiencia a un tribunal para presentar la causa contra los agentes por irregularidades que habrían cometido en dos municipios de la capital.

El delito de tortura puede representar penas de cárcel de entre 5 a 10 años. Después de una investigación en detalle, la Fiscalía puede formular una acusación o desestimarla.

El presidente Piñera reiteró que la Fiscalía y los tribunales investigarán cualquier abuso que pudieron cometer las fuerzas de seguridad, además prometió perseguir a grupos vandálicos que han causado destrozos, incendios y saqueos durante las protestas.

“Con la misma fuerza con que vamos a investigar, perseguir detener y sancionar a estos grupos criminales (…), cualquier falta al protocolo del uso de la fuerza, cualquier uso excesivo de la fuerza también va a ser investigado por la Fiscalía y juzgado por los tribunales”, dijo.

Las protestas, que han dejado más de 20 muertos y miles de detenidos, fueron detonadas por un alza en el precio del transporte, pero luego derivaron en demandas por diversos asuntos como pensiones, educación y salud.

El mandatario subrayó que el protocolo de acción de la policía y militares cumple los estándares internacionales de respeto a los derechos fundamentales.

La Fiscalía ha dicho previamente que avanza en más de 800 causas de presuntas violaciones a los derechos humanos.

 

 

Post Views: 2.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilelesa humanidadProtestasSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
    • Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
    • Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido e incomunicado de su familia

También te puede interesar

Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”,...
      octubre 7, 2025
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización...
      octubre 7, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda