• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por cuánto tiempo afectará negativamente a Biden la salida de EEUU de Afganistán?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Hacia dónde va Biden? afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 2, 2021

Analistas discrepan en cómo la salida de EEUU de Afganistán afectará a Joe Biden y a los demócratas en las elecciones intermedias de 2022


La retirada atropellada de las tropas de EEUU que estaban estacionadas en Afganistán, junto a la pérdida de 13 soldados estadounidenses durante la evacuación que se realizó antes del 31 de agosto, hicieron daño político al presidente de ese país, Joe Biden. Sin embargo, el debate que se abre es saber por cuánto tiempo se tendrá esa percepción negativa contra el mandatario.

Algunos analistas consideran que esta acción de retirada, de una guerra que desde hace tiempo rechaza el pueblo estadounidense, podría tener repercusiones en las elecciones intermedias de EEUU en 2022 donde los demócratas buscarán mantener el control en ambas cámaras del Congreso. Otros, por su parte, apelan por la «memoria corta» de los votantes, quienes no se acordarían de lo que pasó cuando ejerzan su derecho al sufragio.

Según una encuesta realizada por Morning Consult, luego del ataque en el que murieron los 13 soldados de EEUU en el aeropuerto de Kabul, reveló que por primera vez en la presidencia de Joe Biden se reflejaron números negativos en la aceptación de su mandato (49% desaprueba y 48% aprueba).

La VOA resalta que los republicanos aprovecharán este escenario y cómo afectó la popularidad de Biden para poder socavar la estabilidad de su administración. Sin embargo, la socia de la firma de encuestas republicanas Echelon Insights, Kristen Soltis Anderson, resaltó que aunque la política exterior de EEUU no tiene tanto impacto en las elecciones, esa disminución en la aceptación del mandatario podría significar un cambio en la situación.

«La estrategia de Biden de evitar controversias le sirvió bien en su campaña para la presidencia. Pero hoy, la administración parece decidida a tratar la tragedia de Afganistán como si fuera puramente un asunto de preocupación para los reporteros usuarios de Twitter», dijo la experta.

Por su parte, John Zogby, un encuestador demócrata, dijo a la VOA que Biden debe actuar de inmediato para apuntalar su posición con respecto a la retirada de Afganistán. Además, cree que debe evidenciarse un esfuerzo por parte de la Casa Blanca para extraer a más ciudadanos estadounidenses y afganos, con lo que ampliaría la cantidad de refugiados de la nación asiática en EEUU.

«Tiene que asegurarse de tomar el control de Afganistán antes de que se convierta en la conversación dominante a largo plazo», aseveró.

Entretanto, el profesor de ciencias políticas en la Universidad de Duke, Bruce Jentleson, considera que si bien la retirada plantea preguntas sobre el liderazgo y competencia de Biden, ahora deben enfocarse en temas de política a lo interno de Estados Unidos sin renunciar a lo que significa la política exterior.

*Lea también: Migración Colombia dio inicio a segunda fase del Estatuto Temporal de Protección

El nuevo desafío de los talibanes en Afganistán

La no presencia de EEUU ni de la coalición internacional en Afganistán, a los talibanes que se encuentran en el poder se les impone un gran reto y es el hacer frente al Estado Islámico, grupo terrorista que se atribuyó el atentado en el aeropuerto de Kabul en el que murieron los 13 soldados estadounidenses y 170 civiles afganos.

Algunos analistas vaticinan que el inminente conflicto entre el Estado Islámico y los talibanes lanzará a un par de grupos de militantes despiadados y curtidos por la batalla en una vorágine yihadista fratricida que probablemente no tendrá piedad.

VOA refiere que el Estado Islámico del Gran Jorasán (ISIS-K) tiene el poder de hacer que los nuevos líderes de Afganistán se preocupen y compliquen sus labores de consolidarse en el poder y establecer un gobierno. De acuerdo a analistas militares, el brazo del Estado Islámico en Afganistán tiene «muchas oportunidades» para resurgir tras la ida de las fuerzas occidentales.

Si los líderes talibanes se toman en serio la moderación de su imposición de la ley islámica, o Sharía, y son menos opresivos que cuando gobernaron en la década de 1990, como sus principales líderes han sugerido públicamente, entonces corren el riesgo de deserciones a ISIS-K, sospechan algunos trabajadores de ONG.

La jefa de partido de una ONG europea dijo a la Voz de América esta semana que ha notado claras diferencias geográficas en todo el país cuando se trata de cómo están gobernando los talibanes.

“En el sur, todavía no hemos recibido la aprobación para que hombres y mujeres trabajen. Nos han dicho que nuestros hombres pueden reanudar el trabajo, pero no nuestras mujeres ”, dijo quien pidió no ser nombrada en este artículo y que su ONG permaneciera sin identificar.

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEEUUEstado IslámicoJoe BidenTalibánVOA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda