• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por cuánto tiempo afectará negativamente a Biden la salida de EEUU de Afganistán?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Hacia dónde va Biden? afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 2, 2021

Analistas discrepan en cómo la salida de EEUU de Afganistán afectará a Joe Biden y a los demócratas en las elecciones intermedias de 2022


La retirada atropellada de las tropas de EEUU que estaban estacionadas en Afganistán, junto a la pérdida de 13 soldados estadounidenses durante la evacuación que se realizó antes del 31 de agosto, hicieron daño político al presidente de ese país, Joe Biden. Sin embargo, el debate que se abre es saber por cuánto tiempo se tendrá esa percepción negativa contra el mandatario.

Algunos analistas consideran que esta acción de retirada, de una guerra que desde hace tiempo rechaza el pueblo estadounidense, podría tener repercusiones en las elecciones intermedias de EEUU en 2022 donde los demócratas buscarán mantener el control en ambas cámaras del Congreso. Otros, por su parte, apelan por la «memoria corta» de los votantes, quienes no se acordarían de lo que pasó cuando ejerzan su derecho al sufragio.

Según una encuesta realizada por Morning Consult, luego del ataque en el que murieron los 13 soldados de EEUU en el aeropuerto de Kabul, reveló que por primera vez en la presidencia de Joe Biden se reflejaron números negativos en la aceptación de su mandato (49% desaprueba y 48% aprueba).

La VOA resalta que los republicanos aprovecharán este escenario y cómo afectó la popularidad de Biden para poder socavar la estabilidad de su administración. Sin embargo, la socia de la firma de encuestas republicanas Echelon Insights, Kristen Soltis Anderson, resaltó que aunque la política exterior de EEUU no tiene tanto impacto en las elecciones, esa disminución en la aceptación del mandatario podría significar un cambio en la situación.

«La estrategia de Biden de evitar controversias le sirvió bien en su campaña para la presidencia. Pero hoy, la administración parece decidida a tratar la tragedia de Afganistán como si fuera puramente un asunto de preocupación para los reporteros usuarios de Twitter», dijo la experta.

Por su parte, John Zogby, un encuestador demócrata, dijo a la VOA que Biden debe actuar de inmediato para apuntalar su posición con respecto a la retirada de Afganistán. Además, cree que debe evidenciarse un esfuerzo por parte de la Casa Blanca para extraer a más ciudadanos estadounidenses y afganos, con lo que ampliaría la cantidad de refugiados de la nación asiática en EEUU.

«Tiene que asegurarse de tomar el control de Afganistán antes de que se convierta en la conversación dominante a largo plazo», aseveró.

Entretanto, el profesor de ciencias políticas en la Universidad de Duke, Bruce Jentleson, considera que si bien la retirada plantea preguntas sobre el liderazgo y competencia de Biden, ahora deben enfocarse en temas de política a lo interno de Estados Unidos sin renunciar a lo que significa la política exterior.

*Lea también: Migración Colombia dio inicio a segunda fase del Estatuto Temporal de Protección

El nuevo desafío de los talibanes en Afganistán

La no presencia de EEUU ni de la coalición internacional en Afganistán, a los talibanes que se encuentran en el poder se les impone un gran reto y es el hacer frente al Estado Islámico, grupo terrorista que se atribuyó el atentado en el aeropuerto de Kabul en el que murieron los 13 soldados estadounidenses y 170 civiles afganos.

Algunos analistas vaticinan que el inminente conflicto entre el Estado Islámico y los talibanes lanzará a un par de grupos de militantes despiadados y curtidos por la batalla en una vorágine yihadista fratricida que probablemente no tendrá piedad.

VOA refiere que el Estado Islámico del Gran Jorasán (ISIS-K) tiene el poder de hacer que los nuevos líderes de Afganistán se preocupen y compliquen sus labores de consolidarse en el poder y establecer un gobierno. De acuerdo a analistas militares, el brazo del Estado Islámico en Afganistán tiene «muchas oportunidades» para resurgir tras la ida de las fuerzas occidentales.

Si los líderes talibanes se toman en serio la moderación de su imposición de la ley islámica, o Sharía, y son menos opresivos que cuando gobernaron en la década de 1990, como sus principales líderes han sugerido públicamente, entonces corren el riesgo de deserciones a ISIS-K, sospechan algunos trabajadores de ONG.

La jefa de partido de una ONG europea dijo a la Voz de América esta semana que ha notado claras diferencias geográficas en todo el país cuando se trata de cómo están gobernando los talibanes.

“En el sur, todavía no hemos recibido la aprobación para que hombres y mujeres trabajen. Nos han dicho que nuestros hombres pueden reanudar el trabajo, pero no nuestras mujeres ”, dijo quien pidió no ser nombrada en este artículo y que su ONG permaneciera sin identificar.

Post Views: 2.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEEUUEstado IslámicoJoe BidenTalibánVOA


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda