• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Venezuela no podrá adquirir vacunas mediante fondo rotatorio de la OPS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2020

La organización suspendió el derecho a voto de Venezuela el pasado 29 de septiembre, por la cantidad de impagos acumulados desde 2017


Venezuela no podrá adquirir vacunas a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido a que adeuda unos once millones de dólares, aseguró este miércoles el director de Emergencias en Salud de ese organismo, Ciro Ugarte.

«Debido a la situación actual de Venezuela, el país no ha podido hacer el pago por la compra de vacunas y en este momento la deuda acumulada es de unos 11 millones de dólares aproximadamente», afirmó el experto, consultado durante la sesión informativa semanal organizada por ese organismo.

El funcionario de la organización, adscrita a la Organización de Estados Americanos, indicó que no es posible efectuar la compra de vacunas a través del fondo rotatorio para Venezuela en este momento “a pesar de que se había incrementado el crédito para el país”.

Ugarte agregó que el país ha participado de ese fondo «durante muchos años» y destacó que la OPS y la Unicef están apoyando a Venezuela para la compra de vacunas, de las que también han recibido donaciones.

«El apoyo técnico y logístico que se está implementando en Venezuela es con el objetivo de aumentar las coberturas vacunales en el país, de inmunización, a través del fortalecimiento de vacunación de rutina y también de campañas de vacunación», puntualizó Ugarte, quien resaltó los esfuerzos para fortalecer en los próximos meses los programas de cobertura de inmunización contra enfermedades inmunoprevenibles.

*Lea también: Cuerpos de seguridad hostigan a ONG que ofrece comida en los barrios

El pasado 29 de septiembre, la OPS suspendió el derecho a voto de Venezuela, debido a las deudas acumuladas desde 2017.

La decisión fue adoptada durante el 58º Consejo Directivo de la OPS tras un informe presentado por el grupo de trabajo conformado por Aruba, El Salvador y Trinidad y Tobago, según el cual el país adeuda 7.854.219 dólares al organismo.

De acuerdo a la presentación hecha por el representante salvadoreño, Carlos Gabriel Alvarenga, viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud de su país, Venezuela tenía «pendiente de pago» al momento de la apertura del Consejo Directivo de la OPS las cuotas correspondientes a 2017, 2018 y 2019 y 2020.

Además de las cuotas pendientes, Venezuela adeuda importes al fondo rotatorio de vacunas y al fondo estratégico de la organización.

Con información de EFE.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPSVacunasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello califica de «injerencistas y groseros» a países miembros de la Unión Europea
      febrero 24, 2021
    • Guaidó rechazó expulsión del país de la embajadora europea y califica decisión como «injustificable»
      febrero 24, 2021
    • Falla eléctrica en la planta Centro deja el estado Falcón sin luz por segunda vez en el mes
      febrero 23, 2021
    • Llegan de China insumos médicos para la atención del covid-19 en el país este #23Feb
      febrero 23, 2021
    • Inaceptable y sesgado, los señalamientos de la AN de Guaidó al informe sobre sanciones
      febrero 23, 2021

  • Noticias recientes

    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
    • El carnaval del fin del mundo, por Reinaldo J. Aguilera
    • La muerte de la universidad venezolana, por Ángel R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Según asesor de Guaidó, las vacunas de Covax podrían llegar en mayo a Venezuela
febrero 23, 2021
Canciller española responde a Maduro por criticar condena a rapero que aúpa el terrorismo
febrero 22, 2021
Jon Lee Anderson: «El enfrentamiento de EEUU con Venezuela va a ser menos bélico, más aperturista»
febrero 21, 2021
Con acuerdo político se aprueba acceso a vacunas a través de fondo de ayuda de OPS
febrero 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello califica de "injerencistas y groseros" a países miembros de la Unión Europea
      febrero 24, 2021
    • Oficialismo reportó 459 casos nuevos de covid-19 este #24Feb
      febrero 24, 2021
    • Poder Judicial pretende usar a la AN chavista para cambiar leyes
      febrero 24, 2021

  • A Fondo

    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021
    • Así se fraguó el presunto "guiso" entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar
      febrero 22, 2021
    • Multiplicidad de ejecuciones extrajudiciales demuestran que no son casos aislados, asegura vocera de AI
      febrero 21, 2021

  • Opinión

    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
      febrero 25, 2021
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 25, 2021
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
      febrero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda