• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por dónde empezamos?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 8, 2021

Twitter; @griseldareyesq


Con la llegada del 2021 se concretó el arribo de una Asamblea Nacional que promete ser el centro de la polémica nacional. Sin respaldo de un grueso sector de la comunidad internacional, por las irregularidades de su elección, pero con el poder práctico en el país.

El afán del madurismo por retomar los cinco poderes públicos lo llevó a, sin importar cómo, tomar de nuevo el control del Poder Legislativo. La gran pregunta que nos hacemos todos los venezolanos es: ¿funcionará el recién juramentado Parlamento para los intereses de los ciudadanos? ¿Traerá respuestas y soluciones reales a los problemas de la gente?

En principio, hemos escuchado a los actores de la AN, afín a Nicolás Maduro, seguir con un discurso de excusas, justificando la incapacidad roja en las sanciones internacionales.

Si bien es cierto que estas medidas internacionales han dejado graves secuelas en el país, no tienen todo el peso de la responsabilidad de la quiebra de nuestra república.

*Lea también: Apto para menores de edad…, por Marisa Iturriza

Por otro lado, los principales titulares que han surgido de este Parlamento rojo, son de revanchismo y cobro de facturas del pasado reciente. Comisiones que van a investigar a otros legisladores, expropiaciones a la propiedad privada de quienes se han visto obligados a emigrar a otros países, son ejemplo de esto.

El principio, a nuestro juicio, debe ser la cordura. La prioridad: la crisis económica que mata de hambre a nuestros hermanos. En reiteradas oportunidades hemos exigido garantías y Estado de derecho para que el sector privado vuelva a confiar en la inversión nacional. Esto, para nosotros, debería ser el tema al que se aboquen tirios y troyanos de esta AN.

Confiamos en que, aunque el escenarios se asemeja profundamente al año 2005, no se repita la rebatiña que significó la Asamblea Nacional «roja rojita» de entonces. El país exige a quienes están en este poder público una salida rápida a la grave crisis que vivimos.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda