• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por enésima vez el Gobierno reactiva un motor automotriz que no arranca ni empujado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2019

El sector enfrenta una contracción superior al 99% en tan solo una década y casi todas las ensambladoras que una vez funcionaron a plenitud, hoy están paradas


En medio del peor momento del sector automotriz en la historia, Nicolás Maduro asegura que reactivará la producción con la creación de un nuevo motor que promete poner a funcionar más de 104 industrias, entre 34 ensambladoras y 70 fábricas de autopartes.

A pesar de las promesas, la realidad es que el sector se ha contraído en más del 99% tras pasar de producir 170.000 vehículos en 2007 a alrededor de 1.000 en la actualidad. Aún así, el Gobierno garantiza que «ahora sí» se va a reactivar la producción.

«Vamos a lanzar el motor automotriz para activar la capacidad automotriz de Venezuela, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela», vociferaba Maduro antes de nombrar al ministro de transporte, Hipólito Abreu, como presidente de este motor.

Maduro asevera que actualmente Venezuela tiene la capacidad de producir 210.000 vehículos, 1.600.000 motocicletas y 24.000 tractores. «Creo que pudiéramos llegar a mucho más», adelanta con cifras más que dudosas.

De las 34 ensambladoras que, dice Maduro, existen en el país, poco se sabe. En el mejor momento de la industria automotriz, eran 14 las ensambladoras que trabajaban en Venezuela. Actualmente, tras la debacle del sector, solo tienen presencia seis y son únicamente tres la que producen algún vehículo a lo largo del año.

Toyota, Ford y Mack de Venezuela son las únicas empresas que poseen ensambladoras operativas y sostienen el precario músculo automotriz del país. FCA-Chrysler, Iveco y MMC-Hyundai no producen nada en años.

*Lea también: Reverol adelanta más detenciones relacionadas con el caso de Roberto Marrero

Con este panorama, Maduro anuncia con bombos y platillos el inicio de un diálogo con todos los empresarios del país para impulsar políticas que «favorezcan al sector».

«Estoy listo para todo, ensayar las fórmulas que nos permitan tener esas máquinas funcionando», dijo. Estas declaraciones guardan mucha similitud con las emitidas por el mismo mandatario en enero del año pasado, cuando designó a Carlos Osorio, entonces ministro de transporte, a cargo del Motor Transporte para «ponerse al frente de la recuperación de todas las plantas automotrices del país».

También se suenan similares a las palabras emitidas por el entonces ministro de economía, Miguel Pérez Abad, quien aseguraba en marzo de 2016 que una alianza entre el Gobierno y la industria de ensamblaje permitiría exportar el 20% de los vehículos producidos en el país y el 40% de las motocicletas.

Los «nuevos» anuncios

Para efectuar el mismo plan con distinto nombre, Maduro tomó una serie de medidas que se publicarán con prontitud en Gaceta Oficial, por orden del mismo gobernante.

Entre ellas, ordenó la creación de un fondo especial rotatorio para desarrollar un Plan Nacional de Compra de Vehículos, que iniciará con 20 milones de euros.

Por otra parte, firmó un decreto para que toda la producción nacional se incorpore, obligatoriamente, al sistema del motor automotriz.

De igual forma, dijo que se coordinarán todas la empresas del Estado que hagan vida en el sector a través de la Corporación Socialista del Sector Automotor.

FInalmente, que se diseñen nuevos beneficios fiscales a través de la vicepresidencia económica, a cargo de Tareck El Aissami, en pro de los empresarios y productores del sector.

Por otra parte, informó que aprobó recursos para ampliar y culminar la planta Yutong de Yaracuy, así como repuestos para recuperar 2.000 unidades de autobuses de esta marca, actualmente parados.

Post Views: 5.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria AutomotrizNicolás MaduroProducciónSector Automotriz


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras diez meses preso
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda