• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino Mendoza presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2025

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha incluido a Marino Mendoza en el grupo que permanece aislado y sin acceso a visitas dentro del Sebin Helicoide. Al chofer de la residencia de la embajada de Argentina le imputaron cinco delitos, entre ellos traición a la patria y terrorismo. Sin embargo, su familia no ha podido tener acceso al expediente judicial y la defensora pública tampoco ofrece mayor información sobre el caso

Foto de portada: Crónica Uno


La salida de los cinco opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas marcó el fin de un episodio de «secuestro», como han denominado a su estadía en ese lugar por el constante asedio por parte de los cuerpos de seguridad. A 6,5 kilómetros de distancia, en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocido como El Helicoide, se mantiene detenida otra persona relacionada a la sede diplomática: el chofer Marino Antonio Mendoza Fuentes.

Mendoza fue uno de los trabajadores que se mantuvo en sus labores usuales tras la expulsión del personal diplomático en agosto de 2024. Sin embargo, el 12 de diciembre funcionarios adscritos a la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana llegaron a su casa en La Pastora (Caracas) y se lo llevaron detenido.

Primero fue recluido en una sede policial en Maripérez. De allí lo trasladaron a los calabozos de la PNB en Boleíta, donde estuvo 10 días. Luego fue enviado a la cárcel de Yare III, pero el 30 de diciembre lo trasladaron al Helicoide, donde se encuentra actualmente.

La Cancillería argentina condenó su detención, y aseguró que «no es un hecho aislado» y corresponde a una «campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina».

Comunicado de la Cancillería Argentina

La Cancillería Argentina condena con la máxima firmeza la detención arbitraria e injustificada de un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.… pic.twitter.com/phNNaNJsrI

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) December 13, 2024

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha incluido a Marino en el grupo de presos políticos aislado desde el momento de su arresto y que no tiene acceso a visitas dentro del Sebin. Su madre lo confirmó a Crónica Uno el pasado 12 de febrero, cuando se cumplieron dos meses de su detención.

Al chofer, según comentó su madre Maricela Fuentes, le imputaron cinco delitos, entre ellos traición a la patria y terrorismo. Sin embargo, su familia no ha podido tener acceso al expediente judicial y la defensora pública tampoco ofrece mayor información sobre el caso. En El Helicoide apenas le reciben la comida y la ropa limpia, pero no ha podido constatar directamente su estado físico.

*Lea también: Esposa de Rafael Tudares exige su libertad al cumplir cuatro meses de detención arbitraria

Marino Mendoza es padre de tres hijos. Fue policía, pero desde hace seis años laboraba como empleado en la residencia del embajador de Argentina. Su madre ha pedido ayuda a las autoridades para que revisen su caso, al tiempo que ha solicitado «no politizarlo».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina en CaracasMarino MendozaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda