• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por esta razón funcionarios del CNE no dejaron entrar a los testigos opositores a las mesas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boccanegra centro electoral vacío 21N regionales testigos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | noviembre 21, 2021

La ley electoral venezolana establece que ante la ausencia de miembros de mesa acreditados, los testigos electorales pueden convertirse en tales para que la instalación de mesas de votación se concrete y se pueda sufragar. Pero la norma es letra muerta si las personas no permiten que se haga.

Durante toda la mañana del 21 de noviembre se denunciaron retrasos en la instalación de mesas pero también impedimentos por parte de funcionarios del Consejo Nacional Electoral para que los testigos acreditados por grupos opositores entraran a los recintos. ¿Por qué pasó tal cosa? Aquí una respuesta dada por un funcionario del CNE.

El coordinador del centro Gran Colombia, en la parroquia Santa Rosalía, Cristóbal Mendoza, dijo que a primera hora de la mañana «había sólo testigos opositores y querían tener a todas las tendencias opositoras dentro de las mesas. Eso es imposible por la pandemia, entonces se resolvió poner uno de cada sector nada más».

Según el funcionario, y debido a la bioseguridad, en este centro no se permitieron más de dos testigos por mesa, uno de cada tendencia política. Admitió que no se trataba de una indicación del CNE sino una medida “por la pandemia”. Así, testigos de los candidatos Antonio Ecarri y Tomás Guanipa debieron compartirse tareas frente a los del chavismo. “Que se pongan de acuerdo”, recomendó Mendoza a pesar de que pertenecen a partidos que compiten entre sí.

Todo parece indicar que la movilización de testigos del PSUV y de miembros de mesa militantes también tuvo fallas. Alguien se habrá quedado dormido. Entonces mejor esperar a que lleguen y mientras tanto impedir que los testigos opositores asuman el control de la mesa electoral. Más aún en lugares donde la división opositora les otorgó por ley la potestad de tener testigos separados, aunque en la Gran Colombia se haya irrespetado tal cosa.

Regionales 2021 centros vacíos abstención Caracas (3)

Elizabeth león, testigo de la MUD en la Gran Colombia, denunció que le impidieron acceso a su mesa

De hecho, Elizabeth León, testigo principal de la Mesa 2 por la MUD, denunció que los funcionarios del CNE «metieron los testigos que quisieron para constituir las mesas. Al principio sólo dejaron entrar a los del PSUV para instalar mesas. Los del Lápiz y la MUD tuvieron que esperar hasta una hora después”.

En Aragua, Lara, Zulia, Bolívar y Miranda, al menos, factores políticos de la Mesa de la Unidad denunciaron lo mismo: se priorizó a testigos del chavismo. Recordemos que parte de lo denunciado estos años sobre la manera en que se vota en Venezuela tiene que ver con el control de las mesas, y en estas elecciones se vieron mucho más esas costuras.

*Lea también: Regionales empezaron lentas en Caracas por ausentismo de electores y miembros de mesa

Regionales 2021 centros vacíos abstención Caracas (2)

Colegio Santa María, parroquia Altagracia

Para el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, las denuncias hechas al respecto son casos «aislados y puntuales», incluso soltó que muchas pudieran ser falsas. Ni siquiera hizo el intento por decir que su despacho las iba a verificar, revisar, cuantificar. Se limitó a decir que las atienden todas pero que los testigos y miembros de mesa, así como los electores, acudían a centros de votación “sin tropiezos significativos, con algunos incidentes aislados y menores como siempre ocurren”.

Calzadilla se enfocó en el 98% de mesas instaladas al mediodía de este domingo. Más allá de que luego de seis horas no haya habido 100% de instalación, quizá lo importante no es solo el qué sino el cómo.

Pero las autoridades se empeñan en hablar de hechos aislados, como calificó el ministro de Interior Remigio Ceballos el ataque en Zulia que dejó un muerto y dos heridos en un centro electoral en Zulia. Lamentablemente en Venezuela, como decían aquellas vallas, «lo extraordinario se hace cotidiano».

Regionales 2021 centros vacíos abstención Caracas (1) mesa

Centro electoral colegio San Pedro, en Los Chaguaramos

Post Views: 7.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónBoccanegraCNEElecciones 21NElecciones Regionaleselecciones regionales 2021


  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda