¡Por fin!, por Naky Soto

El Departamento del Tesoro estadounidense impuso este viernes sanciones contra Diosdado Cabello, su esposa, su hermano y el empresario Rafael Sarría, su testaferro, quien maneja las empresas 11420 Corp, Noor Plantation Investments LLC y SAI Advisors Inc., bloqueadas con esta sanción. A Diosdado lo acusan de tráfico de drogas, lavado de dinero, malversación de fondos estatales y otras actividades corruptas. A su hermano José David lo acusan de extorsión. Sarría es acusado por lavar el dinero del narcotráfico y otras actividades corruptas al ser testaferro de Diosdado. “El pueblo venezolano sufre bajo políticos corruptos que se aferran al poder mientras se llenan sus bolsillos”, dice el comunicado el secretario Steven Mnuchin. Diosdado respondió con un par de tuits, repitiendo los argumentos de siempre: que se siente fortalecido, que solo demuestran que va por el camino correcto y que la revolución avanza. Su hermano dijo que estas medidas afectan al pueblo, citando los $5.000 millones supuestamente “bloqueados por órdenes de Trump” y destinados para medicinas. Las sanciones son individuales. No hay manera que la congelación de cuentas y activos personales afecten al país y mucho menos la compra de medicinas, revisen cuánto han pagado en petróleo extranjero para Cuba, a pesar de las sanciones.
El Helicoide
Funcionarios del Sebin retomaron el control de El Helicoide, sin que el Fiscal general impuesto ni el Defensor del Pueblo se hayan presentado en la cárcel para verificar el estado de los presos políticos. Según un tuit de la Defensoría, continúan las entrevistas a los presos “para evaluar futuras medidas”, sin embargo, volvieron a negarle el acceso a familiares, abogados, diplomáticos, diputados y sacerdotes. Pasaron más de 24 horas entre la emisión de las boletas de excarcelación y la liberación de 3 de los 4 menores de edad retenidos; en cambio, Dylan Canache fue trasladado al retén de menores de Coche porque el tribunal que lleva su causa “extravió sus documentos”. El testimonio de su mamá es desgarrador, no ve a Dylan desde el 13 de enero. Al margen de esta liberación, los responsables de apresar y mantener en el Sebin a menores de edad tienen que ser juzgados por la grave violación de sus derechos humanos. Aún con boletas de excarcelación, siete presos políticos permanecen encerrados, porque el Sebin tiene el poder para no acatar órdenes de tribunales. Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde Daniel Ceballos, teme que los presos políticos sean separados y aislados en diferentes cárceles del país y la reyerta de anoche en la cárcel Fénix (estado Lara), con el triste saldo de 11 asesinados, explica su temor. En esa cárcel está el diputado y preso político, Gilber Caro.
La no-elección
Henri Falcón y Javier Bertucci no se enteraron de la denuncia del presidente Juan Manuel Santos sobre el plan de cedulación de colombianos para traerlos a votar por Nicolás este domingo. Si lo hicieron, más grave aún, no opinaron. Pero el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, sí ratificó que no reconocerá el resultado, como también lo hizo el Gobierno de España, coincidiendo en el argumento de que no son unas elecciones libres, democráticas y participativas. Esta noche, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su profunda preocupación por la falta de condiciones mínimas necesarias para la realización de elecciones libres, justas y confiables e instó al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para realizar otro proceso de elecciones genuinas. Voceros de Soy Venezuela declararon desde la Plaza Altamira, llamando a desobedecer la imposición de la ANC y a no votar el domingo.
Las garantías del poder
Nicolás se exhibió cuanto pudo (aprovechando el rol de Presidente), sonriendo con José Luis Rodríguez Zapatero y sometiendo a los ecuánimes acompañantes electorales -con aplausos y todo- a sus datos dispersos, que incluyeron: la existencia de conspiradores dispuestos a dar un golpe de Estado, la aceptación de la sugerencia de Tibisay Lucena de poner los puntos rojos (espacios de coacción del Psuv para controlar al electorado) a 200 metros de los centros de votación y, la promesa de aceptar los resultados “sean los que sean”. Zapatero declaró sobre su disposición a seguir siendo mediador y su deseo por una jornada participativa, en paz y libre. Agradecemos su soberana metida de pata al decir que el rector Luis Emilio Rondón es el representante de la oposición en el CNE, lo que hace de las cuatro rectoras restantes, las representantes del chavismo. El diputado Julio Borges calificó a Zapatero como un enemigo del país y cómplice de Nicolás, citando su juicio durante la más reciente negociación en la que fue mediador: “Zapatero dijo en República Dominicana que una elección sin partidos, con dirigentes importantes presos e inhabilitados y sin observación internacional sería rechazada por el mundo”. Pero aquí está, sonriendo desde Miraflores.
Otras latitudes
– El encargado de negocios de EEUU, Todd Robinson, desmintió que Joshua Holt sea un espía y reiteró que tanto su país como Venezuela son signatarios de la Convención de Viena, lo que permite a los diplomáticos visitar a sus ciudadanos incluso bajo arresto. Nicolás dijo a los imparciales acompañantes electorales que la Embajada de EEUU es “un centro de espionaje”, acusándolos de promover la tergiversación de noticias.
– Un avión Boeing 737 se estrelló en Cuba poco después de despegar del aeropuerto de La Habana, causando la muerte de más de 100 personas. Aún se desconoce por qué la aeronave se precipitó.
– Con el argumento de no afectar el suministro de combustible y electricidad en Curazao y Bonaire, tribunales de ambas naciones levantaron parcialmente las confiscaciones de ConocoPhillips sobre los activos de Pdvsa, según documentos revisados por Reuters.
– El Grupo de Lima reiteró su compromiso de asistir a los venezolanos y rechazó las declaraciones de Nicolás que niegan nuestra crisis migratoria. Su comunicado resume el deterioro de la situación económica, social y humanitaria de nuestro país, precisando las cifras oficiales de venezolanos en sus naciones. Reiteran también la solicitud para el acceso de ayuda humanitaria y demandan con urgencia el intercambio de información epidemiológica.
– El Ministerio de la Defensa informó el cierre de las fronteras venezolanas desde la noche de este viernes 18 hasta el próximo lunes 21 de mayo.
…
Por instrucción del gobernador Jorge Luis García Carneiro, han iniciado un juicio penal contra el periodista José Ángel Prada, del diario La Verdad, por informar el aumento del pasaje de transporte, citando una declaración del presidente del Bloque Unido de Transporte del Estado Vargas, Sergio Cárdenas. Después de declarar en PoliVargas por el supuesto delito de Difusión fraudulenta de precios, previsto en la Ley de Precios Justos, hoy le entregaron una boleta de citación para que se presente en un tribunal penal. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa condenó esta arbitrariedad que violenta la libertad de expresión y al acceso a la información. En Venezuela está prohibida la censura previa y los periodistas no tienen por qué silenciar los juicios y opiniones de nadie.