• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por la libertad y la democracia, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por la libertad y la democracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 24, 2022

Twitter: @OscarArnal


La primera y fundamental crítica al marxismo tiene que ver con el ateísmo que consagra. Para Marx los seres humanos somos tan solo la forma más evolucionada de la materia. En Marx se produce una negación del hombre como ser espiritual y para Marx “la religión es el opio del pueblo”. En la Grecia antigua y en Aristóteles entre otros se plantea el tema del hombre como ser material y espiritual. También se habla del motor inicial o creador.

El mundo no ha podido surgir de la nada, y en caso de haberlo hecho ¿quién creó la nada?. Mucho más adelante otros pensadores como por ejemplo Teilhard De Chardin, definen al ser humano como un ser espiritual teniendo una existencia material. Otros pensadores contemporáneos hablan del hombre como ser material, espiritual, social y libre. Superando con creces los postulados de Marx, que se quedan en el materialismo histórico y dialéctico. Es una contradicción ser un marxista dogmático y creyente en Dios.

Marx predijo que el comunismo surgiría en los países donde la revolución industrial estuviera más avanzada. El error fue grande, surgió en un país agrícola e industrialmente atrasado como era Rusia. No previó Marx el fenómeno de las clases medias, ni que a pesar de que la brecha entre pobres y ricos sigue creciendo, cada día más gente va saliendo de la pobreza y los pobres a pesar de todas las inequidades hoy viven mejor.

El pensamiento marxista tuvo una gravitación tan extensa que se impuso en dos terceras partes de la humanidad, donde convergieron la URSS y China.

Los resultados en lo político llevaron a violaciones a los Derechos Humanos y a brutales autocracias como la de Stalin y Mao, y en lo económico a grandes hambrunas, ruina y atraso.

La revolución marxista por lo demás apela a la lucha de clases y a la violencia como comadrona de la historia. La propiedad privada de los medios de producción debe ser abolida, así como el derecho al que se denomina «burgués». No se dio cuenta Marx que la evolución natural y progresiva es la mejor fórmula para avanzar, y que muchos de los cambios a través de los tiempos se han conquistado no con el odio, sino a través del amor. Tampoco entendió por su falta de formación jurídica, que el derecho desde tiempos inmemoriales estuvo vinculado al ideal de justicia. Es más surgió de la separación de leyes religiosas, que buscaban además de la justicia el bien común, y el orden.

 Marx a la vez lanza la tesis del paraíso comunista para la etapa definitiva. Una utopía irracional. Una sociedad donde no iba a ser necesaria la presencia del Estado. Anarquistas y marxistas se encuentran en esta concepción. En esta etapa final paradójicamente se paraliza la historia.

Con relación a Venezuela, Marx puso un desaguisado muy grande cuando se refirió al Libertador. Al escribir una semblanza de Bolívar lo presentó como un oligarca, tirano y cobarde al que comparó con un rey haitiano llamado Solu Luque, rodeado de una corte de aduladores muy corrupta. Marx nos definió como pueblos bárbaros, y explicó que nuestras independencias no se hubieran podido realizar sin la participación de Inglaterra y la legión británica.

*Lea también: Los ojos de Hugo, por Reinaldo Aguilera

Lo trágico es que en Venezuela muchos oficialistas tengan todavía al marxismo como norte y doctrina, cuando es un pensamiento anacrónico y superado. El ejemplo más palpable lo tenemos en las dos Coreas, que fueron un solo país. La del Sur vive en democracia y libertad y es uno de los países que sin recursos naturales más se desarrolla. Mientras tanto, Corea del Norte vive sumergida en un tiránico nepotismo donde todos son esclavos del Estado y del jefe supremo, y viven en medio de la ruina y la oscuridad.

El reto más que nunca sigue siendo gobernar en libertad, con independencia y autonomía de poderes, con contrapesos que sirvan de balance. Churchill ya afirmó que la democracia es de todos los sistemas políticos conocidos el menos malo y por eso el que hay que adoptar.

La democracia tiene defectos, pero es el único sistema perfectible. Cuando en Venezuela se nos arrebató la democracia. Cuando no hay espacio para las libertades públicas. Cuando se han robado elecciones y revocatorios. Cuando los poderes están postrados ante una autocracia, es hora de volver a intentar restablecerla.

Los marxistas que nos gobiernan ven las elecciones planteadas en la Constitución como «burguesas». No creen en ellas. Eso sí mientras las puedan manipular para perpetuarse lo harán. De perderlas no reconocerán la derrota. Lo hicieron en Barinas, porque era una gobernación y no la presidencia. La oposición venezolana tiene que regresar al espíritu de unidad que hubo «el 23 de enero». El rechazo a Maduro está cuando menos según la gran mayoría de los sondeos de opinión en un 70% y el deseo de cambio después de más de 22 años de mal gobierno está representado en más del 80% de la población.

Desde que llegó Maduro al poder la pobreza según la investigación Encovi de las universidades creció en alrededor del 60%. El 2024 se acerca peligrosamente para Maduro. En cualquier caso frente a un gobierno sin legitimidad de origen, ni de ejercicio, la propia Constitución en sus artículos 350 y 333 propone la necesidad de la restauración democrática. De todos y de cada uno depende y se trata de no andar con ingenuidades. Todo aquel que pueda aportar para luchar por la libertad y la democracia es bienvenido…

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaMarxOpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025

También te puede interesar

Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda