• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los billetes venezolanos se venden por peso en la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

billetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 24, 2018

Un verdadero negocio es lo que tienen los cambistas en la frontera de Colombia con la moneda venezolana, donde cada billete cuesta más del doble de su valor nominal 


Unos 115 gramos es lo que pesa un millón de bolívares en billetes de 10.000. Es un grueso fajo de 100 unidades que los comerciantes de divisas prefieren pesar en lugar de contar.

Su valor de cambio en dólares o pesos colombianos en principio está determinado por las tasas de cambio oficial y las del mercado paralelo, señala un reportaje de BBC Mundo.

*Lea también: Las principales rezones que atentan contra éxito de la reconversión monetaria

Pero por el solo hecho de estar en efectivo «contante y sonante», en estos momentos ese fajo puede costar hasta el doble en bolívares para un venezolano necesitado de billetes en la mano, tal y como constató María Zavarce.

Esta venezolana tuvo que transferir dos millones de bolívares desde su cuenta para que le entregaran tan solo un millón en billetes.

«No conseguimos efectivo en Venezuela, por eso yo tuve que regalar un millón para que me dieran efectivo en el mercado negro», le cuenta a BBC Mundo, molesta.

Con ese dinero, y las remesas que le mandó su hermano de Perú, Zavarce logró costear el viaje de su hermana y su esposo desde Yaritagua (en el norte de Venezuela) hasta Cúcuta, en el lado colombiano de la frontera.

A partir de allí, su plan es emprender un viaje de seis días hasta Lima, donde todos esperan empezar una nueva vida.

Dos millones por un millón

Las enormes dificultades para conseguir billetes en Venezuela provocaron la aparición de especuladores que venden bolívares en efectivo a precios que pueden alcanzar un aumento de hasta un 120% de su valor nominal.

Esa actividad especulativa no está regulada en Venezuela ni en la vecina Colombia, como sí lo están los cambios entre las monedas de ambos países.

Este jueves, el gobierno venezolano anunció que, a partir del 4 de junio próximo, le quitaría tres ceros al bolívar y por lo tanto emitiría nuevos billetes como una medida para combatir la inflación pero también para evitar la extracción de efectivo hacia Colombia.

Lea el reportaje completo en BBC Mundo

*Lea también: Autoridades de Colombia buscan pactar buen trato con los yukpas venezolanos

Post Views: 8.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEfectivo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda