• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué aún Putin no ha sacado su mejor armamento militar en Ucrania?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | marzo 4, 2022

La apuesta de Putin en Ucrania se mantiene en una guerra híbrida en la que también pudiera usar grupos irregulares, que fue la estrategia con la que logró anexar Crimea a Rusia en 2014, cuando se produjo una de las peores crisis entre el Kremlin y Occidente desde la Guerra Fría


Tras una segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, las delegaciones de ambos países, que se reunieron nuevamente este 3 de marzo en Bielororrusia, acordaron un cese temporal del fuego para evacuar a civiles de esa nación. Pero la medida no significa un pronto final del conflicto bélico. El Kremlin dejó en claro que la operación militar no acabará hasta tanto ellos no cumplan sus objetivos: «desmilitarizar» y «desnazificar» Ucrania,  que, según Vladimir Putin, presidente ruso, «no incluye una ocupación del territorio ucraniano».

Para Joseph Humire, experto en Seguridad Nacional, por el contrario, el objetivo político-militar de Putin es incorporar a Ucrania a la Federación Rusa —compuesta por 22 repúblicas—. En sus discursos, incluso en los previos a su llegada a la presidencia, para cuando era agente del Comité para la Seguridad del Estado —que es la agencia de policía secreta y de inteligencia de la extinta Unión Soviética, conocida como KGB—, siempre ha «culpado» a los bolcheviques de profesar un falso nacionalismo por haber «entregado a Ucrania.

«Nunca ha aceptado que sea un terreno soberano (en referencia a Ucrania). Usa pretextos históricos y va al siglo X para defenderse; se fundamenta en el marco histórico del imperio ruso. La pregunta es cuál va a ser la respuesta de Putin, porque la otra ambición que tiene sobre el conflicto en Ucrania, más allá de lo militar, es lo económico», señaló el también analista de Redes Transregionales de Amenazas en el Hemisferio Occidental.

Esta acción del Kremlin abre la puerta a que cualquier país pueda invadir a otros basándose en el pasado.Por ello considera que lo que más le conviene a Rusia es instalar un «gobierno títere» en Ucrania, puesto que una mayor invasión de tropas rusas que amenace la estabilidad de otros países bálticos podría provocar una respuesta militar de parte de la Unión Europea.

«A mediados de 2021, antes de la invasión, cuando hubo incremento de la presencia militar rusa en Ucrania, hubo un debate entre países europeos. Eso reveló la división interna de Europa y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Ni Italia ni Alemania querían apoyar esa idea de» una respuesta militar, pero «ese cálculo puede cambiar en cualquier momento si Europa piensa que Putin se va a extender más allá de Ucrania y si tiene planes para atacar Polonia», expresó.

Mientras tanto, para que Ucrania pueda sobrevivir a los ataques y bombardeos rusos, que ya han dejado más de 1.2 millones de desplazados y 2.000 civiles muertos, debe apostar por una «guerra urbana», que equilibra el poder militar aéreo y prioriza las movenciones entre calles estrechas con las que se puede lograr la construcción de una resistencia fuerte.

Lea también: Guerra en Ucrania domina la conversación en Twitter, pese a esfuerzos de Maduro por borrarla

Pero de ambas fuerzas, podrá seguir en pie la que tenga más logística que, según explicó Humire, se refiere a combustible, comida, medicina y material que aportar a los soldados. En el caso de Ucrania, es Europa y Occidente quienes deben suministrarla. Sin eso, comentó el también director del Centro una Soecidad Segura y Libre (SFS por sus siglas en inglés), los componentes militares ucranianos no podrán combatir a los rusos.

«En Rusia han visto que no tienen la mejor logística militar y los que están batallando en Ucrania se quejan de esto (…)Vimos lo mejor que tiene Rusia en Siria y en conflictos pasados. Lo que estamos viendo en Ucrania no es esto. ¿Por qué no está usando la guerra electrónica? Las comunicaciones siguen funcionando en Ucrania. Una de las razones es que piensa (en referencia a Vladimir Putin) que esto va a ser prolongado y esta guardándolo para el final, pero podría ser riesgoso para él«, indicó Huimire.

Una guerra prolongada no es favorable para nadie. Habrá más muertos y heridos en Ucrania, lo cual obviamente no va a ser bueno para su pueblo, pero le podría dar equilibrio en un campo de batalla frente a un armamento mayor de Rusia que, no obstante, en comparación con el del ejército de la Unión Soviética, no es tan fuerte. Por ahora, la apuesta de Putin se mantiene en una guerra híbrida en la que también pudiera usar grupos irregulares, que fue la estrategia con la que logró anexar Crimea a Rusia en 2014, cuando se produjo una de las peores crisis entre el Kremlin y Occidente desde la Guerra Fría.

En entrevista con TalCual, Joseph Humire da otras claves acerca de este conflicto ruso-ucraniano. Ingrese a nuestro canal de YouTube para escucharla completa.

Post Views: 5.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrónicasCrónicasOTANRusiaUcraniaUnión Soviética


  • Noticias relacionadas

    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
El cisma de Occidente, por Fernando Mires
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda