• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por qué dejé de creer en mantras, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por qué dejé de creer en mantras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | mayo 10, 2021

Twitter: @tulioramirezc


Siempre fui un maleta como pronosticador. Mis panas me preguntaban a quién le iba, para apostar por el contrario. De adolescente me gustaba ir al hipódromo y casi siempre me tocaba regresarme a pie hasta mi casa por haber perdido todo. Por eso tuve que trabajar toda mi vida.

En los carnavales me las ingeniaba para convertirme en el jefe de campaña de alguna de las candidatas a reina del liceo. Debo confesar que eso perjudicó mi vida sentimental. No porque las demás compañeras se pusieran celosas sino porque mis asesoradas —que eran las que más me gustaban—, al llegar detrás de la ambulancia, me quitaban el habla hasta el día de la graduación

*Lea también: Partidos políticos, ¡escuchen!, por Rafael A. Sanabria M.

En política me sucedió lo mismo. Desde que cumplí la edad para votar nunca di pie con bola. Tan es así, que mientras la gente bebía y celebraba esperando los resultados, yo me acostaba temprano con la seguridad de que no me tocaría celebrar absolutamente nada.

No es que haya sido «pavoso». No fue un asunto de mabita o de haber nacido a rin pelado y no enmantillado. Esa mala racha tenía que ver con mi pésimo olfato y creer en mantras que en nada me ayudaban a ganar. Por ejemplo, eso de «apostar siempre por el más débil» me fregó la vida. Lo del bendito «hay que obedecer al pálpito» también me llevó por la senda de la derrota.

Después de tanto palo, aprendí que hay que ser más racional. Eso que los marxistas llaman «el análisis de las condiciones objetivas» y que mi compadre Chuíto, sin haber leído a Lenin ni a Zun Tzu, tradujo como «mano segura no se tranca» o «si te da papaya, no lo peles». A la larga se convirtió en la brújula de mis futuras decisiones y mira cómo han cambiado las cosas.

Si bien no se debe subestimar al contrario, tampoco hay que sobrestimarlo en exceso porque te inhabilitas y te paralizas. Siempre encontrarás alguna fortaleza en el contrincante, nadie es mocho, pero evalúa tus propias fortalezas, a lo mejor con maña puedes vencerlo.

Recuerda que, de acuerdo a la situación, la estrategia cambia. Por ello hay que apartarse de los mantras que te entuban a repetir, en todos los casos, la misma manera de actuar.

Hemos tenido ejemplos de mantras que fueron inspiradores en un momento dado, pero también se convirtieron en obstáculos por asumirlos sin ver para los lados. No quiero causar urticaria, pero me atreveré a hablar de dos de ellos.

Uno es el conocido como el de los tres pasos. Según esta fórmula, aun teniendo la mayoría para ir a votar, teníamos que cumplir los dos pasos previos. El resultado fue que llegaron las elecciones parlamentarias y, fieles al mantra, no votamos y perdimos la AN.

Hay otro mantra que igual nos está inmovilizando. Ese mantra dice: «Nuevas elecciones-Somos mayoría-Votaremos solo si hay condiciones-No hay condiciones-No votaremos-Ellos ganan todo- Nuevas elecciones-Somos mayoría- Votaremos solo si hay condiciones-No hay condiciones-No votaremos-Ellos ganan todo-Nuevas elecciones…», y así, hasta el infinito y más allá.

Las condiciones no se construyen solas, ni tampoco se lograrán estando fuera de la contienda. Repetir el mantra de la abstención porque «esas elecciones están arregladas y por tanto perdidas», es subestimar nuestras fortalezas e inteligencia.

Tulio Ramírez es Abogado, Sociólogo y Doctor en Educación. Profesor en UCAB, UCV y UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda