• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por qué el dólar paralelo tomó impulso de 100% en una semana?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

La cotización de la divisa norteamericana en el mercado paralelo alcanzó este jueves 10 de enero un promedio de Bs.S 1.813, sin embargo, en el mercado corporativo alcanzó Bs.S 2.500


La volatilidad del dólar paralelo tomó impulso esta semana convulsionada políticamente en Venezuela. Sin embargo, aspectos políticos no son las causas de su incremento.

El precio de la divisa norteamericana en el mercado no oficial pasó de 800 a 1.813,24 bolívares entre los días 3 y 10 de enero, lo que significó un alza de 126,6%. Esta misma variación se observa en el mercado corporativo cuando en la mañana de este jueves se ubicó en Bs.S 2.500, de acuerdo a informaciones difundidas por páginas web especializadas en el tema y por analistas económicos.

*Lea también: Nicolás Maduro deberá enfrentar en 2019 la apatía del venezolano por el bolívar

Según explicó recientemente el director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, el impulso del llamado dólar negro obedece a importantes pagos en bolívares que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hizo a sus proveedores y los cuales se han volcado al mercado paralelo para adquirir dólares.

«Esta semana la presión la presión al alza en el mercado paralelo va a ser significativa. Un factor que va a incidir es que la semana pasada, Pdvsa soltó pagos retrasados a contratistas, y un grueso de estos bolívares van a buscar salida vía la compra de dólares», escribió en su cuenta en Twitter

Destacó que la tendencia que se observa para el tipo de cambio paralelo «no son alentadoras, dado los contextos económico y político».

Luego de mantener una cierta estabilización en el último trimestre de 2018, el dólar no oficial tomó impulso desde que comenzó el 2019. De continuar esta tendencia del dólar se espera que el precio termine la semana en más de Bs.S 2.000 para la compra y venta en el segmento de las personas naturales.

La menor disponibilidad en la oferta de divisas en la economía venezolana durante este período y debido al aumento de la demanda, ha generado una mayor volatilidad del mercado paralelo.

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha utilizado la estrategia de permitir un alza significativa en el dólar oficial Dicom, para contener la tendencia al alza del paralelo, sin embargo, no ha sido efectiva dado los resultados de los últimos días.

 

Post Views: 6.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • «No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
mayo 29, 2025
Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
mayo 28, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda