• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por qué el fraude es imposible, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 9, 2003

Autor: Teodoro Petkoff


Todo ese aguaje sobre “megafraude”, se derrumbará apenas termine el proceso de verificación de las firmas. En su recolección se pueden haber cometido, voluntaria o involuntariamente, irregularidades, pero lo que es prácticamente imposible es que tales irregularidades, grandes o pequeñas, escapen a la auditoría de las firmas por parte del CNE. El reglamento del CNE para la recolección de las firmas es tan estricto que hace casi imposible que una trampa se filtre por el espeso alambre de púas de su normativa.

El alegato de que hay planillas chimbas no resiste un soplido. Las planillas fueron confeccionadas en papel de seguridad y numeradas, de modo que, por un lado, es imposible fotocopiarlas porque el papel de seguridad produce un facsímil de color negro y, por el otro, las únicas planillas que serán sometidas al cedazo de la verificación son las que tienen la numeración y el logo del CNE. De esta manera, firma que no esté en las planillas de papel de seguridad, numeradas, con el logo del CNE, es firma que no vale y la verificación la descarta.

La acusación de que una misma persona firmó varias veces se cae ya que al firmar una vez, cualquier firma adicional de la misma persona es rechazada automáticamente por las computadoras, al verificar que es el mismo número de cédula. Firmas de menores de edad, de extranjeros no nacionalizados, de personas fallecidas o de personas no inscritas en el REP, no resisten el cruce de sus datos con el REP. Serían excluidas fácilmente. Igualmente, la clonación de cédulas, para que una persona hubiera podido firmar por otras, tiene que pasar por el filtro de la publicación de las cédulas, lo cual permite verificar a los interesados si su nombre ha sido indebidamente utilizado. Y en este caso, la huella digital permitirá verificar quién miente.

De modo que ese reglamento del CNE, tan apresuradamente criticado por los “zoólogos” que andan buscando un gato con cinco patas, constituye, en el ambiente de extrema desconfianza que existe en el país, un verdadero seguro contra las trampas. Una vez depurado el registro de las firmas de aquellas irregulares o chimbas, si el número de las “buenas” cubre el 20% de los electores necesario para que la solicitud de convocatoria del referendo sea activada, el CNE no puede hacer otra cosa que atender esa exigencia ciudadana y fijar la fecha del acto. El CNE puede anular una elección si se comprueba fraude en ella, pero no puede anular una recolección de firmas. La única potestad que tiene sobre estas es la de contarlas y verificar su legitimidad.

Su decisión se limita a declarar si existe o no el número de ellas necesario para convocar el acto referendario. (Sobre este tema recomendamos la lectura, en El Universal de hoy, del artículo del ex magistrado del TSJ José Peña Solís, el cual hemos glosado.) Todo el escándalo que ha armado Chávez no debe asustar a nadie. Si las firmas cubren los 2,4 millones necesarios, y eso es asunto que determinará el CNE, habrá RR.

Post Views: 4.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialReafirmazoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda