• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por qué el temor a la juventud venezolana?, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jóvenes la esperanza de Venezuela juventud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | julio 2, 2024

X: @RobertoPatino


En medio de estas crónicas de abusos de poder que se nos ha convertido la historia contemporánea del país, los venezolanos, lamentablemente, hemos aprendido a tener una certeza: el régimen se movilizará para atacar, perseguir, a todo aquel que se atreva a contradecirle. No importa la edad, género, nivel educativo, filiación política, profesión, o recursos económicos; para Miraflores, todo adversario es un “enemigo letal” al que debe neutralizar. Quizás este sea, paradójicamente, el único rasgo verdaderamente “democrático” y “universal” de quienes nos gobiernan: ser intolerantes con todos los que aspiramos a un cambio pacífico y democrático en el país. 

En este universo de potenciales víctimas de un sistema político y judicial construido para controlar a los ciudadanos, parece haber un patrón especialmente inquietante, el temor que el poder le tiene a la juventud.

Las últimas detenciones en contra de activistas políticos y periodistas, el modo de acosar, perseguir y torturar a los jóvenes que luchan por el cambio, la implacable indiferencia hacia los chamos que salen del país y la habilidad que ha desplegado el poder para cerrarle oportunidades a las nuevas generaciones; parecen describir una política de Estado diseñada para preservar la “paz” a costa de suprimir las libertades civiles y las ganas de cambio que tienen nuestra juventud. Esto se refleja mucho más ahora, cuando la juventud, con su fuerza, sus talentos y su compromiso, se ha unido al liderazgo que recorre al país, un desafío que ha puesto en alerta al régimen y que ha movilizado a sus cuerpos de seguridad en acciones arbitrarias y peligrosas.

Es por eso que en las próximas semanas, antes de las elecciones del 28 de julio, debemos insistir en la unidad como estrategia de protección y resistencia frente a estas amenazas, el trabajo coordinado entre nuestro liderazgo en las comunidades, la formación de los testigos de mesa, la educación de los votantes, los preparativos para la movilización de los votantes y la preparación de todos los mecanismos de observación electoral para la defensa del voto. Una ruta que contará con el apoyo de nuestra juventud que ha decidido hacer de su futuro un tiempo que se conjuga en presente. 

En apoyo a estas ganas democráticas que hay en el país, hemos puesto a la disposición de la gente a «Cheo», un asistente virtual que te ayudará a confirmar si fuiste elegido como miembro de mesa y te acompañará en el proceso de inscripción como voluntario para ser testigo electoral. Cheo es una herramienta fácil y segura de manejar, que está a la disposición de la gente que quiere sumarse a este compromiso de cambio que queremos la mayoría de los venezolanos. 

Entra en este enlace y conoce a Cheo. 

*Lea también: Tomemos el control, por Roberto Patiño

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Cofundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesJuventudOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda