• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué gana Gustavo Petro?, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Por qué gana Gustavo Petro?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 25, 2022

Twitter: @alecambero


El nuevo presidente Gustavo Petro, supo conectar su discurso con los valores históricos de los excluidos. Haberse erigido en el fiel intérprete de las angustias mayoritarias, le granjeó un piso político que jamás perdió. La ciudadanía estaba harta de una casta, que gobernó durante décadas para proteger sus intereses. La inteligencia para seducir al país que buscaba una alternativa fue su punto neurálgico. Comprender el escenario nacional del resquebrajamiento de unas elites gastadas, hizo que su probabilidad, mostrada hace cuatro años, se hiciera una realidad en estos comicios del 2022.

El ser la cabeza de las extraordinarias marchas de protesta, que se escenificaron a lo largo del año pasado, garantizaron que el foco mediático estuviera reflejado en él. Eso le garantizó mantenerse como el gran eje de la atención ciudadana.

Su campaña electoral basada en valores profundos que terminaron por convocar a diferentes fuerzas, no necesariamente progresistas, su discurso fue venciendo la reticencia de diversos sectores que lo asumían como una calamidad. Paulatinamente el temor que muchos guardaban, fue cediendo como quien termina por ejecutar la última bisagra.

La gran exposición en los medios de comunicación, hizo que se alzara como el gran agente del cambio necesario, la poca capacidad argumentativa de sus adversarios, que solo manifestaban un odio visceral, así como su pasado guerrillero, un capitulo agotado de hace más treinta años, cuando el movimiento insurrecto M19 entregó las armas para posteriormente participar en una constituyente.

*Lea también: En Colombia ganaron los nadie, por Javier Conde

Sus rivales no comprendieron que su discurso estaba supeditado a la arcaica historia que Colombia, quería dejar atrás. Regresar el dolor bajo el tímido reflejo de un crucifijo empuñado con la venganza, no tenía mayores probabilidades de germinar. Un discurso que excluyó a los jóvenes, que no querían escuchar la misma narrativa, sino de alguien que les hablara de porvenir.

Mientras tanto Gustavo Petro, se metió en la Colombia insondable, camino con el dolor de la gente, escuchó sus angustias, se reunió con pensamientos disimiles para llevarles la confianza necesaria. Estaba persuadido que el gran enemigo para llegar al poder, lo marcaba el temor por su pasado, estaba obligado a mostrar otro ángulo de su realidad que expusiese civilidad.

Ya quien hablaba en la plaza pública, no empuñaba un arma, sino que buscaba el favor del sufragio, como único camino para cambiar en democracia. Ese simple hecho rompió con el molde la estrategia contraria. Un capítulo aparte fue la torpeza de su rival en la segunda vuelta ingeniero Rodolfo Hernández. El septuagenario creyó que el mandato estaba hecho.

Prácticamente rechazó el apoyo de los viejos partidos, a sus líderes les enseñó la puerta en prepotente postura, rehuyó a los debates con obstinada persistencia. Además, sus pocas declaraciones públicas, fueron una verdadera catástrofe. Fue tan desacertado en sus agrias posturas, que de pronto se le abrieron las costuras, de quien carece de conocimiento político.

 

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoGustavo PetroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
La independencia se honra con acciones, por Stalin González
julio 6, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda