• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por qué gaNÓ, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 4, 2007

¿Por qué fue derrotada la reforma? Porque una parte de los electores de Chávez votaron contra ella. Sin ese aporte, más la parte de ese mismo electorado que se abstuvo, la victoria no habría sido posible.

Esto significa que un sector del electorado chavista, que no necesariamente ha roto políticamente, todavía, con su líder, va desarrollando, sin embargo, una visión más crítica, más lúcida y menos ingenua acerca de su liderazgo y su comportamiento.

La ruptura de Podemos y el rol fundamental jugado por su líder, Ismael García, en la batalla contra la reforma, y la postura seria y corajuda asumida por el general Raúl Baduel, al mismo tiempo que constituyen expresión de la creciente lucidez crítica frente a Chávez, por sus partidarios, potenciaron la actitud de los chavistas “de a pie”, llevándolos a votar No.

Este es el camino de la creación de una nueva mayoría en el país. Una nueva mayoría que se irá conformando al calor del deshielo que se produce en el chavismo, lenta pero sostenidamente.

¿Qué otro factor influyó en la derrota de la reforma? La aparición, como actor político, del movimiento estudiantil. Inexistente desde hace más de una década, debido, entre otras cosas, a la crisis de los partidos, que fueron siempre sus principales animadores, reaparece ahora como movimiento específicamente estudiantil, sin inducción partidista (independientemente de que algunos de sus líderes tengan militancia), y con creatividad y perspicacia política fue capaz de ganarle la calle al gobierno y moralizar y estimular a las filas opositoras. Los partidos seguramente aprendieron la lección y ya está superada la época “leninista”, cuando aquellos confiscaban los movimientos sociales, para hacerlos correas de transmisión de sus intereses y políticas.

Preservar la especificidad del movimiento estudiantil y respetarla es fundamental para enfrentar los nuevos desafíos. Los estudiantes son los estudiantes y los partidos son los partidos. Cada cual debe tener su ámbito.

Los partidos políticos han sido factores de mucho peso en el resultado final.

Imaginar que sin ellos este esfuerzo habría podido ser exitoso constituye una ilusión óptica. Fueron prudentes y discretos, pero eficaces. Sin ellos no habría habido testigos en las mesas ni maquinaria electoral.

Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Podemos son expresión de una nueva concepción del partidismo. Tienen una enorme tarea por delante porque todavía son débiles y precarios pero cada vez menos flacos.

En fin, vienen nuevas luchas porque Ego Chávez no cejará en su empeño de destruir el país. Pero, sin duda, hoy estamos mucho mejor que ayer. Hay más con qué.



Post Views: 4.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReforma constitucionalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
      abril 11, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • FCU UCV pide a las universidades «articularse» en rechazo a la reforma constitucional
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Sociedad civil advierte que reforma constitucional busca acabar con el Estado democrático
marzo 6, 2025
Lo que asoma Maduro sobre la reforma rebasa límites constitucionales, dicen expertos
marzo 2, 2025
MPV: Es una contradicción no ir a elecciones del #25May y luego votar contra la reforma
febrero 26, 2025
Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda