• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por qué la apresurada elección de los jueces de paz, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por qué la apresurada elección de los jueces de paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | diciembre 18, 2024

Correo: [email protected]


Foto: El Pitazo

La convocatoria de este proceso electoral, a un mes de la aprobación de la reforma parcial de la ley respectiva, debe ser considerada y analizada a luz del nuevo contexto político generado por el fraude del 28 de julio en contra de la soberanía popular. Y del consecuente y lógico paso del régimen chavista de una especie de dictablanda a una dictadura pura y dura caracterizada por uno de los miembros más prominentes de la nomenclatura roja como Cívico-Militar-Policial con todo lo que esa caracterización supone y busca comunicar.

La elección de este domingo 15 de diciembre (a escasos cuatro meses del fraude) fue un fracaso en términos de participación ciudadana al igual que el referéndum sobre El Esequibo del año pasado porque la ciudadanía le vio «las patas al caballo» y no le reconoció legitimidad ni utilidad a esas convocatorias electorales.

Es impensable suponer que la dirigencia del régimen esperara otra cosa visto el enorme rechazo nacional que suscita. Por lo tanto hay que referirse a los objetivos reales perseguidos que justifican la convocatoria.

El oficialismo está funcionando en modo bunker para tratar de recuperar musculatura orgánica, capacidad de movilización y fuerza para mantenerse en el poder y en el corto plazo garantizar que Maduro se juramente el 10 de enero. En ese sentido la materialización de la instancia de los Jueces de Paz contribuiría de la forma siguiente a los objetivos del continuismo: fortalecer la narrativa del paso de página y la normalización del país; crear un nuevo mecanismo de control social y represión de la disidencia; escalar la coacción y la intimidación; empoderar a parte de su militancia en sus localidades al conferirle la condición de jueces; movilizar y activar al aparato del Psuv (muy golpeado por los resultados reales del 28/7) y aceitar su maquinaria para la movilización del 10 de enero y las convocatorias electorales previstas para el año 2025.

*Lea también: Dos claves democráticas, por Lidis Méndez

En definitiva, se trata de lo usual en los regímenes con vocación totalitaria: copar todos los espacios estatales y no estatales secuestrarlos, pervertir su funcionamiento, y subordinarlos al partido, en nuestro caso al Psuv. En vísperas del proceso comicial de marras un dirigente oficialista puntualizo que quienes resulten electos deben estar claros sobre cuáles intereses defender. Más claro imposible.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo Gonzálezjueces de pazOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"
    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile:...
      noviembre 19, 2025
    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda