• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por qué llegó Argentina a pedir auxilio financiero al FMI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 9, 2018

En enero 2018, el Banco Central de Argentina anunció dos bajas consecutivas de las tasas de interés, lo que provocó aun mayor temor en los mercados 


Como toda crisis, las situación que atraviesa Argentina no es nueva sino que viene gastándose meses atrás, en la que se conjugan factores internos y externos que dieron al traste con la aparente estabilidad de la moneda local y la economía en general.

El diario Clarín presentó las principales causas de la actual convulsión que sacude al país austral, que reproducimos aquí para nuestros lectores.

1.Tras el anuncio de las metas inflacionarias para 2018 en diciembre pasado, los mercado financieros dieron por sentado el fin de la independencia del Banco Central, lo que provocó el incremento del riesgo país y con ello los temores. Para ese entonces el dólar estaba a $ 19,46.

2. En enero 2018, el Banco Central anunció dos bajas consecutivas de las tasas de interés, lo que provocó aun mayor temor en los mercados.

3. La posibilidades de una mayor inflación en EEUU hizo subir los bonos de ese país a 10 años hasta 3%. Ello empujó a la baja la deuda argentinaa finales de enero. El dólar cierra enero en $ 19,95

4. Con la obsesión de frenar la inflación (impulsada por los fuertes ajustes tarifarios) el Banco Central decide, a partir del 5 de marzo, contener la subida del tipo de cambio con ventas de reservas. Esto produjo un tipo de cambio casi inmóvil hasta la primera quincena de abril, mientras las monedas del mundo comenzaban a devaluarse contra un dólar fortalecido, eliminando la «flotación cambiaria». El dólar cierra marzo en $ 20,45

5. A mediados de abril, florecen los proyectos para modificar el esquema de tarifas definido por el Gobierno.
6. El 23 de abril, con las monedas del mundo cayendo otra vez frente al dólar, el Central retoma la estrategia de vender reservas. El 25 se ve obligado en un solo día a desprenderse de casi 1.500 millones de dólares. El dólar cierra a $ 20,53

7. El 27 de abril recrudece la presión sobre el dólar y, además de vender reservas, el Banco Central decide una primera subida de tasas de que las llevó de 27,25% a 30,25%. Ese día debió vender 1.382 millones de dólares. El dólar cierra a $ 20,90.

8. El 3 de mayo otra subida lleva la tasa de política monetaria al 33,25%. No alcanzaba para frenar la presión contra el dólar, los bonos y la Bolsa. El dólar llega a $ 23.

9. El 4 de mayo el Banco Central sube la tasa a 40%. Sigue la presión contra el dólar, pero el shock de tasa lo hace bajar a $ 22,28.

10. El 8 de mayo se anuncia el inicio de conversaciones con el FMI. Se inician las negociaciones formales en Washington.

*Lea también: Mauricio Macri negocia apoyo financiero con el FMI tras alza del dólar

Post Views: 3.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaFMIMauricio Macri


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Mauricio Macri: de ‘mago del Kremlin’ a malabarista en los semáforos, por Diego M. Raus
      junio 7, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda