• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por qué no para de subir la gasolina en Colombia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 12, 2023

Acostumbrados a pagar uno de los combustibles más baratos de América, en Colombia enfrentan un inédito aumento de precios de la gasolina desde que el gobierno decidió reducir subsidios que aumentaban su déficit e iban en contra de sus promesas ambientales.

Texto: RFI / AFP


En octubre, dos meses después de asumir el poder, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, comenzó a ajustar los precios de la gasolina. Al 2 de mayo, ya valía 11.767 pesos colombianos por galón (2,5 dólares), 28% más respecto a siete meses antes. Es el mayor aumento en los últimos cuatro años.

El alza responde a la urgencia del mandatario de reducir el gasto fiscal generado por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), un programa estatal que subsidia su costo desde 2007 para evitar un impacto en los consumidores.

El primer izquierdista en gobernar Colombia apuesta por eliminar esa carga para el Estado y usar los recursos liberados en mejorar la inversión social, cuando el hueco en el fondo llega a los 36 billones de pesos (7.826 millones de dólares).

Además Petro considera que subsidiar los combustibles va en contravía de sus políticas ambientales para enfrentar la crisis climática, como suspender las actividades de exploración de petróleo y gas.

Las medidas golpean el bolsillo de los colombianos, que en marzo enfrentaron la mayor inflación en lo que va del siglo (13,34% interanual) y su descontento permeó las redes sociales, identificó la unidad de verificación digital de la AFP.

El contexto internacional avisa de los posibles efectos de subir los precios o controlar la distribución de combustible. En Ecuador las protestas acorralaron al gobierno hasta forzarlo a bajar tarifas en junio pasado, y el lunes en Bolivia centenares de agricultores se manifestaron contra las restricciones impuestas por el gobierno a la venta de diésel importado en las gasolineras.

*Lea también: EsPaja | ¿Oler la gasolina permite determinar su calidad?

Déficit continuo de gasolina

El FEPC cubre la diferencia entre los precios del petróleo en el mercado internacional y el valor interno fijado por el gobierno, bajo un modelo que perpetúa el déficit en las arcas del Estado.

Colombia, que produce el 80% de la gasolina que consume a través de la estatal Ecopetrol, reconoce a esta empresa el valor internacional del combustible.

Pagarle a la petrolera un precio inferior al del mercado impactaría también en los ingresos fiscales del país, pues «sería otra forma de subsidio», dijo a la AFP el experto Sergio Cabrales.

La situación se agravó en 2022, cuando los precios internacionales del crudo subieron a la par de su demanda tras la caída causada por la pandemia y la contracción de la oferta vinculada al conflicto en Ucrania.

Pero la administración de Iván Duque (2018-2022) mantuvo el subsidio, presionado por masivas protestas.

«Eventos como la pandemia o el estallido social [de 2021] hicieron que el gobierno anterior prefiriera no subir el precio de la gasolina. Su capital político era inexistente», explicó Hernando Zuleta, experto de la Universidad de los Andes.

*Lea también: Venezuela y Colombia aumentarán presencia fronteriza y fijarán canal de comunicación

Deuda de Duque

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, asegura que el gobierno anterior dejó un saldo negativo en el FEPC de 15,9 billones de pesos (unos 3.550 millones de dólares) acumulado desde abril de 2022.

Pero las alzas del combustible decretadas por Petro no solo están encaminadas a cubrir la diferencia que dejó su antecesor, sino a reducir la brecha colombiana con el precio internacional.

«Aún sigue causándose un déficit, incluso con las alzas», explicó el especialista Julio César Vera.

Así lo reconoce el gobierno, que estimó que en 2023 gastará 26,3 billones de pesos (5.825 millones de dólares) para cubrir el adeudo, lo que prolonga la situación.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, coincide en que el galón de gasolina debe llegar a los 15.000 pesos (3,2 dólares) para alcanzar la paridad internacional.

Hasta ahora, la medida no ha tocado los precios del diésel, usado para el transporte de materias primas y de pasajeros, tratando de evitar un impacto mayor sobre la inflación.

Post Views: 4.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGasolinaGustavo PetroRFI


  • Noticias relacionadas

    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda