• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué no sale Maduro?, por Héctor Pérez Marcano 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro chavez Movimiento 5 estrellas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 24, 2020

[email protected]


Tanto Abrahams como Pompeo ignoran el consejo de un viejo dicho: “hay que negociar con los dueños del circo no con los payasos”.

¿Quién es el dueño del circo en el caso venezolano?: Raúl Castro.

Quiero recordar hechos que nos aclararían el panorama y pondrían fin al juego trancado –como en el dominó- en que se ha convertido la crisis política venezolana.

La crisis venezolana es tema obligado en las conversaciones o negociaciones que realizan las potencias que dominan el escenario geopolítico que está en juego en esta crisis que no terminará cuando se supere el Covid-19.

Así como la II Guerra Mundial obligó a una reunión en Yalta de Stalin, Roosvelt y Churchill esta crisis, como propone Kissinger, necesitará la conformación de un nuevo orden económico mundial que pueda gobernar el caos que dejará el Covid-19; que ponga en primer plano la sobrevivencia de la Humanidad y en lugar secundario los intereses políticos y económicos de cada potencia.

En el caso de Venezuela el dueño del circo es Raúl Castro, heredero del poder político de su hermano, aunque formalmente el presidente de Cuba se llama Díaz Canel.

Se sabe que USA negocia la situación venezolana con Rusia y con China y les ha pedido que permitan un gobierno de transición en Venezuela y la salida de la presidencia de Maduro para dar paso a un Gobierno de Emergencia Nacional como ha propuesto Guaidó

Sabemos también que decir Maduro es decir Cuba, los intereses cubanos.

Se sabe también que en un momento dado en el homenaje al Ché Guevara realizado en Matanzas, al que asistió como invitado Hugo Chávez; éste afirmó que Cuba y Venezuela eran ya un solo país. Carlos Lage, Vicepresidente de Cuba para la época y a quien se tenía como el zar de la economía cubana expresó su apoyo al cual se sumó Pérez Roque. Más adelante Lage en declaraciones al diario El Nacional repitió el planteamiento de Chávez.

Se sabe también que Maduro es militante del Partido Comunista Cubano.

Sabemos también que cuando murió Chávez lo establecido en la Constitución Nacional es que el presidente de la Asamblea Nacional –era Diosdado Cabello– debe asumir la presidencia y convocar, en 30 días, a elección presidencial.

*Lea también: Liberarnos del pasado, por Ángel Rafael Lombardi Boscán

¿Por qué no asumió Diosdado Cabello y en cambio el TSJ inventó la tesis de la “continuidad administrativa” para que asumiera Maduro la presidencia? Convirtiéndose en ese momento en un usurpador de la Presidencia. Sabemos que los cubanos –léase Fidel y Raúl– le impusieron a Chávez a Maduro, más confiable para ellos por ser militante del Partido Comunista Cubano.

Luego es un error del Departamento de Estado de USA negociar la crisis venezolana con Rusia y China y marginar a Cuba.

Claro está, Cuba solicitará concesiones que le permitan superar la difícil situación actual de quiebra de la economía cubana; las necesita desesperadamente para que el programa de reformas de Raúl Castro, similar a la experiencia china y vietnamita, pueda tener éxito.

Cuba ha sobrevivido porque ha contado con dos poderosos subsidios. Primero el subsidio soviético y de todo el campo socialista de los años 60. Segundo, el subsidio de Venezuela dentro del concepto de que somos Venecuba o Cubazuela.

Cuba respiró un poco cuando Obama y Raúl negociaron el restablecimiento de relaciones. Raúl planteó su proyecto que copia la experiencia china y fue aprobado en el Congreso del PCC. Trump ha provocado que las reformas de Raúl fracasen.

Cuba no le va a permitir a Maduro que renuncie si Cuba no obtiene algún beneficio. A Cuba le interesa que el régimen de Maduro se mantenga. Pese al bloqueo Venezuela sigue enviando petróleo y gasolina a Cuba. Cuba es experta en burlar los bloqueos de USA, tiene ya seis décadas burlándolos.

Luego, este análisis nos indica que Trump debe negociar con Cuba un relajamiento del bloqueo para que Cuba pueda permitir el fin del régimen de Maduro. De lo contrario, como en el dominó, el juego político seguirá trancado hasta que los dueños del circo quieran.

Post Views: 1.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo

También te puede interesar

Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
agosto 20, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda