• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por qué votar no, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 21, 2007

Se argumenta que un acto claramente inconstitucional, como es la aprobación por la Asamblea Nacional de la reforma, no debería ser convalidado mediante la participación electoral de quienes la adversan. Ciertamente, estamos ante un fraude constitucional. Partidos y personalidades de oposición lo han señalado así y también el general Baduel, PODEMOS, y hasta quien es considerado como el cerebro jurídico del régimen, el magistrado del TSJ Jesús Eduardo Cabrera, han realizado el mismo diagnóstico. Entonces, se preguntan algunos, ¿cómo cohonestar un acto inconstitucional sin hacerse cómplice de éste?

Sin embargo, la política exige atenerse al principio de realidad. Salvo acontecimientos «sobrevenidos», es decir, imprevistos, el referéndum está ahí, delante de nosotros y una parte del país lo asume como apropiado y se dispone a participar en él. Queramos o no, el referéndum tendrá lugar, a menos que sea retirada la reforma –cosa que exigen hasta sectores del chavismo–. Si se le pospusiera, finalmente se llegará a la fecha de su realización, de modo que el dilema de votar o no continuará planteado. ¿Eludirlo, entonces, o asumirlo como un terreno para la lucha? Tal vez un ejemplo ayude a pensar este dilema. Si los chilenos que se oponían a la dictadura de Pinochet hubieran razonado a partir del criterio de la inconstitucionalidad, habrían podido llegar a la conclusión de que el plebiscito convocado por el general felón partía de un gobierno ilegítimo e ilegal, puesto que había surgido de un golpe de Estado contra un gobierno constitucional, y que por tanto era tan ilegal e ilegítimo como el propio gobierno, y no se debía convalidarlo participando en ese proceso. Por supuesto que el único resultado de esta conclusión es que Pinochet habría continuado al mando, respaldado por los votos de sus partidarios, hasta morir tranquilamente en su cama. En cambio, la decisión tomada fue la de aceptar el desafío, aún a sabiendas de las obvias desventajas en que se encontraba la oposición chilena. Esta enfrentó la realidad sin concesiones a tecnicismos legales o constitucionales.

El plebiscito era un hecho político, que se daría independientemente de la voluntad de quienes adversaban a Pinochet, así que lo que el sentido común político aconsejó, fue meterse en los terrenos del toro. Eso sí, con testigos en cada mesa electoral. Si quienes rechazan la reforma, que hoy van más allá de la oposición tradicional, actúan de esta manera y organizan su participación y su maquinaria electoral, la victoria es una opción abierta.



Post Views: 3.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReforma constitucionalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
      abril 11, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • FCU UCV pide a las universidades «articularse» en rechazo a la reforma constitucional
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Sociedad civil advierte que reforma constitucional busca acabar con el Estado democrático
marzo 6, 2025
Lo que asoma Maduro sobre la reforma rebasa límites constitucionales, dicen expertos
marzo 2, 2025
MPV: Es una contradicción no ir a elecciones del #25May y luego votar contra la reforma
febrero 26, 2025
Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda