• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por segunda vez, Yulimar Rojas es la «Mejor atleta del año en pruebas de campo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2023

La atleta Yulimar Rojas era la única de las cinco finalistas que ha ganado este premio con anterioridad, en 2020, y con este premio iguala con dos galardones a las estadounidenses Marion Jones (1997 y 1998) y Sanya Richards-Ross (2006 y 2009)


Yulimar Rojas, vigente campeona y plusmarquista mundial de triple salto, fue galardonada este lunes 11 de diciembre con el premio a «Mejor atleta del año en pruebas de campo» que otorga World Athletics.

World Athlete of the Year – Women’s Field 👑

Yulimar Rojas 🇻🇪 is your World Athlete of the Year for field events 👏 #AthleticsAwards pic.twitter.com/UwtPZ47p2G

— World Athletics (@WorldAthletics) December 11, 2023

Yulimar, cuatro veces campeona del mundo al aire libre, tres de pista cubierta y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se impuso en la votación a una nómina de finalistas que también incluyó a la neerlandesa Femke Bol, oro mundial de 400 vallas y 4×400 y plusmarquista mundial de 400 bajo techo; y la jamaicana Shericka Jackson, oro y plata mundial en los 200 y 100 metros, respectivamente.

La atleta venezolana, entrenada por el cubano Iván Pedroso en la ciudad española de Guadalajara, era la única de las cinco finalistas que ha ganado este premio con anterioridad, en 2020, y con este premio iguala con dos galardones a las estadounidenses Marion Jones (1997 y 1998) y Sanya Richards-Ross (2006 y 2009). La más laureada es la pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, que ha ganado el premio tres veces (2004, 2005 y 2008).

La reina celebró la premiación en sus redes sociales y expresó estar muy feliz: «Es un momento muy importante para mí y lo celebro con todo mi amor con ustedes».

El premio a ‘Mejor atleta del año en pista’ fue para la keniana Faith Kipyegon, oro en el último Mundial de Budapest en 1.500 y 5.000 y plusmarquista mundial de 1.500, milla y 5.000 metros.

La etíope Tigist Assefa, ganadora del Maratón de Berlín con récord mundial con un tiempo de 2h11:53, ganó el premio a ‘Mejor atleta del año en ruta’.

En la categoría masculina los ganadores fueron el pertiguista sueco Armand Duplantis, el maratonista keniano Kelvin Kiptum y el velocista estadounidense Noah Lyles.

Duplantis logró el premio a ‘Mejor atleta del año en pruebas de campo’ tras completar un 2023 inmejorable con su segundo título mundial consecutivo al aire libre y con el récord del mundo con una plusmarca de 6,23 metros.

El joven keniano Kelvin Kiptum, de 24 años, estableció este año una nueva plusmarca mundial de maratón en Chicago con 2h00:35, una hazaña que le valió el premio al ‘Mejor atleta en pruebas de ruta’, mientras que Noah Lyles, doble campeón del mundo de 100 y 200 metros, consiguió el galardón a ‘Mejor atletas en pista’.

Entre los finalistas a mejores atletas del año no estuvieron los españoles Álvaro Martín y María Pérez, dobles campeones del mundo de marcha en 20 y 35 kilómetros.

*Lea también: BBC incluye a Yulimar Rojas en lista de las 100 mujeres más influyentes de 2022 

«La profundidad del talento y las destacadas actuaciones en nuestro deporte este año justifican sobradamente la ampliación de los premios para reconocer los logros de estos atletas en una amplia gama de disciplinas», dijo el presidente de World Athletics, el británico Sebastien Coe.

Los premios a las ‘Estrellas emergentes’ fueron para los kenianos de 19 años Emmanuel Wanyonyi, subcampeón del mundo de 800 euros en Budapest, y Faith Cherotich, medallista de bronce en 3.000 obstáculos en el Mundial, en su debut internacional absoluto.

El premio a la ‘Mejor federación’, a la que aspiraba la española que preside Raúl Chapado, fue para Australia, que también se impuso a Botsuana, Chile, Tailandia y Estados Unidos.

Con información de EFE.

Post Views: 6.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Mejor atleta del año en pruebas de campo"Yulimar Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional designó embajadoras para España, Zambia, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé
      abril 16, 2024
    • Yulimar Rojas queda fuera de los Juegos Olímpicos por una lesión
      abril 12, 2024
    • Machado es la personalidad más destacada de 2023, según sondeo a lectores de medios
      diciembre 30, 2023
    • Yulimar Rojas y Ronald Acuña Jr son los atletas del 2023, según el CPD
      diciembre 29, 2023
    • Yulimar Rojas se coronó campeona de la Liga Diamante por tercera vez consecutiva
      septiembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Yulimar Rojas consigue medalla de oro en el Mundial de Atletismo con su último salto
agosto 25, 2023
Yulimar Rojas clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024
julio 6, 2023
Yulimar Rojas es reconocida como la atleta femenina del año por AIPS
diciembre 28, 2022
BBC incluye a Yulimar Rojas en lista de las 100 mujeres más influyentes de 2022
diciembre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda